¡Hola!
Hoy vengo a presentar una fragancia icónica donde las haya. Espero que no os sea desconocido el diseñador francés Jean Paul Gaultier. Le descubrí a través de sus fragancias y su imagen se quedó grabada en mi memoria, esperando que algún día pudiera tener uno de sus frascos en mi poder.
Y casualidades de la vida, he comprado antes la de hombre que la de mujer, ya que tenía que hacer un regalo. Y como el afortunado ha sido mi padre, hoy puedo traeros la reseña, ya que ha querido compartir con vosotras su opinión.
Así que comenzamos la reseña de Le Male eau de toilette.
Aviso que me voy a extender un poco más sobre el envase, porque la ocasión lo merece.
- Envase: tras retirar el plástico protector donde se leen los ingredientes y aparece una imagen de lo que nos espera en el interior, vemos una lata cilíndrica, con el nombre de la fragancia y el diseñador en relieve (y bastante difícil de fotografiar, dicho sea de paso). Me chocó bastante, ya que cuando lo había visto en las perfumerías este detalle no estaba a la vista del público. Además, es algo que no te esperas, ya que no es el envoltorio más glamuroso del mundo. Puede ser que fuera eso lo que buscaban, llamar la atención. No es necesario un abrelatas, hay que tirar con cuidado de la parte inferior. Tiene una especie de peana roja donde va encajado el frasco para que no se golpee.
Y llegamos al frasco. Hace honor a su nombre: Le male, el hombre. Es una "escultura" masculina donde se marcan todos los detalles. ¿Habéis visto el anuncio con los marineros? Lo repiten año tras año, porque no pasa de moda. La rayas tienen una textura diferente del resto del bote. En la parte de atrás tiene grabado el apellido del diseñador.
Tiene dosificador de spray, no trae tapón, sino un tope con una anilla para tenerlo sellado.
- ¿A qué huele? Menos mal que hay referencias por la red, porque es taaan complicado describirlo:
+ Notas de cabeza: artemisa, bergamota, cardamomo, lavanda y menta.
+ Notas de corazón: azahar de naranjo, canela y comino.
+ Notas de fondo: ámbar, cedro, haba tonka, madera de sándalo y vainilla.
- Es un olor atemporal. Una mezcla entre fresco e intenso, pero sin ser cargante. De hecho es más suave que su homóloga en versión femenina. En resumen, lo describen como oriental. Aunque para diario prefiere otra más suave, perfectamente se podría usar para el día a día.
- Duración: muy alta. No esperaba menos tratándose de Jean Paul Gaultier. Aguanta bastantes horas, las primeras como recién vaporizado, luego algo menos intenso.
- Ingredientes: como siempre os los dejo en la imagen, ampliad para verlos mejor.
- Cantidad: está disponible en 4 tamaños, 40, 75, 100 y 200 ml. Elegí uno intermedio para que probase, aunque no le hubiera importado que fuera uno más grande.
- Precio: suele rondar los 50 € el tamaño que elegí, ahora mismo está de oferta a 44,95 €.
- Está fabricada en España, por la empresa Puig, que es accionista en su empresa, así que no es made in France como se pudiera pensar en un principio, sino que se elabora bien cerquita ;)
-¿Dónde comprar? Lo pedí en la web de Notino ya que en su momento es donde lo encontré mejor de precio.
- ¿La recomienda? Sí, creo que es un aroma que cualquier hombre querría probar.
- ¿Repetiría? Es probable, aunque aún le quedan varias de alta gama por probar, así que cuando lo gaste tendrá un debate sobre si repetir o esperar unos meses.
Y esto es todo lo que os quería contar, si os quedan dudas os leo en comentarios.
¿Qué os parece esta fragancia?, ¿la habéis regalado en alguna ocasión?, ¿habéis probado otras de Jean Paul Gaultier?