Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Nivea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nivea. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2019

Nivea: Love sunshine shower gel - Review:

¡Hola!

Ya estamos en Septiembre, la vuelta a la rutina para muchos está llamando a la puerta, y quería hacer una mini encuesta. ¿A qué huele el verano? No, no me pongo filosófica ni nada por el estilo. Me gustaría saber con qué asociáis vosotras el verano. Seguro que una respuesta común puede ser con la el mar, la playa,...Os leo en los comentarios, a ver qué resultado obtenemos en esta pequeña familia bloguera.

Y todo eso va unido a la crema solar. Pero hoy no es el momento de hablar de protectores solares. Leed toda la reseña en detalle para ver el por qué de esta introducción.

Nivea vuelve a hacer aparición en el blog después de unos meses de ausencia de la mano de un producto que creo que no os será demasiado conocido.




- Envase: de plástico semirígido y transparente, que permite saber cuánto producto queda en todo momento. Tiene dispensador, un poquito grande para mi gusto, así que lo traspaso a otro envase.



- Olor: es un poco complicado de describir. Lo que nos dicen es que huele igual que la crema de protección solar de la misma marca. Debe ser de las pocas cosas que no he probado de Nivea, por lo que no puedo afirmar al 100 % si está fielmente conseguido. Aunque sí que evoca el olor de una crema para el sol, por lo que me resulta curioso en comparación a las flores y frutas que estoy acostumbrada a usar en geles de ducha. Y perdura durante un tiempo en la piel

- Color: amarillo.

- Textura: intermedia, tirando más a ser un producto denso que líquido.

- Hidratación: bastante alta en comparación con otros de la marca (que tampoco quiero decir que los otros resequen la piel, pero con este en concreto la noto mejor).

- Ingredientes: los podéis ver en la imagen, pinchad en ella para verla más grande. Desde la marca destacan que lleva aloe vera, planta de la que ya conocéis las innumerables propiedades y beneficios que aporta en la piel. Pero claro, hay que ver la posición que ocupa en la lista para hacernos una idea de la cantidad que lleva.



- Cantidad: 250 ml, aunque también lo tienen en un envase más grande, de 500 ml.

- Fabricado en Alemania.

. Precio: a partir de 2,10 €, según el formato elegido. Como siempre sale mejor de precio el más grande, pero para un primer acercamiento quise pedir el pequeño.

- ¿Dónde comprar? Lo pedí hace ya tiempo en Notino, pero he esperado a los meses estivales a utilizarlo.

- ¿Repetiría? Sí, y no tengo intención de esperar al próximo verano, ya que con su olor puedo evocarlo en otro momento.

- ¿Lo recomiendo? Sí, me ha gustado y como os acabo de decir, tengo intención de repetir.

¿Conocíais este gel de ducha de Nivea?, ¿y otros de la marca?, ¿cuáles son los olores que asociáis con el verano? 



viernes, 30 de noviembre de 2018

Nivea: silk mousse raspberry rhubarb - Review

¡Hola!

No sé si recordaréis que en verano (qué lejos queda ya, teniendo las ciudades ya decoradas con motivos navideños y con anuncios de turrón en la televisión cada pocos minutos) os enseñé la espuma de ducha de limón y moringa de Nivea. Si os lo perdisteis solo tenéis que hacer clic AQUÍ.

En esa reseña a os avanzaba que no era el único aroma disponible, así que me lancé a por otro, que es el que os voy a presentar hoy.


Si me leéis desde hace tiempo no será ningún secreto que os diga que Nivea se ha convertido en una marca muy presente en mi vida. Solo tenéis que pinchar en la etiqueta con su nombre para ver todos los productos que he ido probando estos años.




- El envase es de metal. Primera gran diferencia frente a los geles de ducha tradicionales es que no viene en un bote de plástico. Por tanto es super robusto y consistente. Si en la otra reseña os comentaba que una vez usado lo guardaba para evitar que el bote quedara en contacto con el agua, esta vez me la he jugado. Y puedo deciros que no le pasa absolutamente nada al envase, no se ha oxidado ni nada parecido.

El dosificador tiene abertura estrecha y plana pero es suficiente para que salga la espuma

Y tiene un tapón de plástico para protegerlo.



- Olor: es bastante suave y muy relajante. El ruibarbo hace que no tenga un olor demasiado frutal y la frambuesa queda escondida en la fragancia. Al principio no me convencía mucho, pero con el uso me he ido acostumbrando y puedo deciros que ha terminado gustándome ;)

- Color: blanco.  No hay variación según el aroma que elijáis, no va a estar "teñida" de rosa en este caso, aunque no hubiera estado nada mal, ¿verdad?

- Textura: mousse, como su propio nombre indica. 



- Modo de empleo: agitar antes de usar. No hay más misterio. Pero por si acaso tenéis el paso a paso en cada bote ;)


- ¿Hace mucha espuma?  SÍ, es espuma en si mismo. Para muestra la foto que os puse un poco más arriba.

- ¿Perdura el olor? Bastante, pero al ser suave quizá no se nota tanto como con otro geles.

- ¿Hidrata la piel? Mucho. No necesito ponerme crema hidratante después de ducharme con esta mousse. Con eso queda todo dicho.

- Ingredientes: os pongo la foto de ellos como buenamente puedo, al ser curvo el envase... Pinchad para verlos con claridad.



- Recomendación: después de gastar casi 2 botes, os aconsejaría que no lo usarais a diario. Especialmente este. ¿El motivo? Relaja un montón y es por eso que lo recomiendo para los fines de semana. Pero eso ya es algo que os tocará decidir cuando la probéis ;)

- Tamaño: 200 ml. Por ahora es formato único, no lo venden más grande.

- Caducidad: 12 meses.

- Fabricado en Alemania.

- Precio: ahora mismo está a 2,60 €, lo cual me parece accesible para mimarnos todas las semanas sin gastarnos demasiado.

- ¿Dónde comprar? Todos los productos de Nivea los pido en Notino. Pero como es una marca accesible supongo que sea posible encontrarlo en otros establecimientos.

- ¿Lo recomiendo? Sí, si no habéis probado aún el gel de ducha en textura mousse me parece una opción muy buena. En mi caso no era el objetivo engancharme, sino probar algo nuevo, pero me parece que se está haciendo un hueco entre mis productos de higiene personal.

- ¿Repetiría? Sí, me ha gustado. Por ahora lo que he hecho ha sido cambiar de aroma y he visto que tienen otros 2. Así que en cierto modo voy repitiendo pero probando todas las variantes que se ponen a mi alcance jeje

¿Conocíais este gel de Nivea?, ¿lo habéis probado?, ¿os gusta?, ¿qué geles de ducha me recomendáis?

lunes, 23 de julio de 2018

Nivea: silk mousse lemon moringa - Review

¡Hola!

¿Qué tal lleváis el calor? Se nos acaba Julio y sin darnos cuenta...

Tal y como os adelanté hace algunas semanas, hoy os quiero enseñar uno de mis descubrimientos de este verano.


Como ya os dije, desde hace varios años utilizo muchos productos de Nivea. Y poco a poco voy comprando los que tengo en mi wishlist. Fue el caso del protagonista de hoy, lo vi hace varios meses y en cuanto lo vi rebajado a la cesta se fue (él solito, no tuve nada que ver jajaja).



- El envase es de metal. Primera gran diferencia frente a los geles de ducha tradicionales es que no viene en un bote de plástico. Por tanto es super robusto y consistente. Por precaución, una vez usado, lo guardo fuera de la ducha. Si teneis estanterías, cestillos o similar dentro de la ducha o bañera os diría que hicierais lo mismo. 

El dosificador tiene abertura estrecha y plana pero es suficiente.

Y tiene un tapón de plástico.




- Olor: es bastante suave. Me lo esperaba quizá con un toque más cítrico, porque lleva limón. Pero al estar mezclado con moringa (que no mora, ojo) se diluye. La mezcla es curiosa, quizá hubiera preferido que predominara un poco el limón.

- Color: blanco.

- Textura: mousse, como su propio nombre indica. En este caso, tenía que enseñárosla, mirad qué chula.



- Modo de empleo: agitar antes de usar. No hay más misterio. Aunque vienen instrucciones gráficas ;)



- ¿Hace mucha espuma? Estoy usando las preguntas estándar de todas mis reseñas de geles de ducha. Pero en este caso es obvia la respuesta: SÍ, es espuma en si mismo. Así que tendríamos un problema si no fuera así

- ¿Perdura el olor? Bastante, pero al ser suave quizá no se nota tanto como con otro geles.

- Ingredientes: os pongo la foto de ellos como buenamente puedo, al ser curvo el envase... Pinchad para verlos con claridad.



- ¡Ah! Es de edición limitada, palabras mágicas que incitan a su compra xD

- Recomendación: no apretar demasiado el dosificador. En principio parece que sale poca cantidad, pero se estaba cargando. Por lo demás, utilizar como si de un gel normal se tratase.

- Tamaño: 200 ml. Por ahora es formato único, no lo venden más grande.

- Caducidad: 12 meses.

- Fabricado en Alemania.

- Precio: a partir de 2,50 €. Eso fue lo que pagué cuando lo vi en oferta, de ahí para arriba.

- ¿Dónde comprar? Todos los productos de Nivea los pido en Notino. Pero como es una marca accesible supongo que sea posible encontrarlo en otros establecimientos.

- ¿Lo recomiendo? Sí, si no habéis probado aún el gel de ducha en textura mousse me parece una opción muy buena.

- ¿Repetiría? Sí, me ha gustado. Y sabiendo que hay otras en el mercado más famosas pero más caras, me parece que es accesible para diario y no a modo capricho. 


¿Conocíais este gel de Nivea?, ¿lo habéis probado?, ¿os gusta?, ¿qué geles de ducha me recomendáis?




martes, 10 de julio de 2018

My beauty products for summer

¡Buenas!

Hoy quiero seguir informando de promociones que voy descubriendo para darnos algún capricho sin dejarnos la cartera. 

Y es que en Notino, página en la que pido un montón de productos de belleza, han sacado unas rebajas diferentes esta semana: el summer black friday. En la que tienen muchas marcas conocidas con un 20 % de descuento con el código SUMMER20ES.

Así que os voy a enseñar algunos productos que he comprado hace tiempo en esta página y que me he propuesto usarlos de forma más frecuente ahora en verano.

Iré añadiendo los links a las reseñas según las vaya publicando.



- Corrector: no lleva mucho tiempo en el mercado pero es alabado por muchas influencers, ya que se supone que es clon de otro muy famoso de Tarte.




- Paleta de sombras: una de tantas de la firma que estaban en mi wishlist, así que me costó decidirme. Unos tonos que combinados imitan un precioso atardecer.


De L'Oreal:

- Labiales: es el formato que más me gusta, muy práctico. Y hay mucha variedad de tonos. Conoce más sobre ellos AQUÍ.



De Nivea:

- Gel de ducha en mousse: me llevé una grata sorpresa al descubrir que Rituals no es la única marca que tiene espumas de ducha. Tienes más información sobre él AQUÍ.


De Uriage:

- Agua termal: un producto que desde que lo descubrí es un básico para mi. Después de probar la de Ávene, me animo con esta, a ver si me gusta tanto. Puedes consultar mi opinión AQUÍ.


- De Farmona

- Protector solar: me he animado con este porque tras ver tantísimas reseñas de solares tenía demasiados que me gustaban. Así que me lancé un poco sin referencias, espero que me salga bien la jugada.



¿Aprovecharéis las rebajas en Notino?, ¿qué os parecen estos productos?, ¿los conocéis?, ¿los habéis probado?, ¿de cuál de ellos os gustaría que os hablase antes?


sábado, 30 de junio de 2018

NIVEA: micellar shampoo - Review

¡Hola!

Hoy os quiero hablar de un champú que estoy utilizando al que le quedan 4 telediarios =P

Se trata del champú micelar de Nivea. Llevo usándolo una buena temporada, ya que cunde mucho, pero ya va siendo hora de que os cuente las impresiones que tengo sobre él.

Seguro que muchas estaréis pensando, ¿Nivea tiene champús? He aquí la muestra. Me atrevo a aventurar que es un producto relativamente nuevo porque hasta el año pasado no los había visto. Pero sin tener referencias, la curiosidad me ganó y tuve que comprarlo.



- Envase: de plástico transparente y ligeramente flexible. Muy sencillo, exponiendo el producto, solo lleva pegatinas informativas. El tapón es color menta y se abre apretando por la parte superior. Así queda la abertura con tamaño adecuado para su uso.



- Color: es transparente.

- Olor: suave, con un ligero toque cítrico.

- Textura: ni muy densa ni muy líquida, pero prefiero diluirlo con un poco de agua antes de aplicarlo sobre el cabello.

- No hace demasiada espuma, pero no por ello hay que poner más cantidad, porque sino costará retirar el exceso.

- ¿Qué promete el champú? Purificar el cabello. No es mucho, pero para quienes tenemos el pelo graso es un gran avance.

Lo he usado tanto solo (2 lavados con este champú) como combinado con otros, siendo este el que utilizaba siempre en primer lugar. Y de ambas formas me ha gustado el resultado, pero lo prefiero combinado con otro, que me deje al final el pelo con más "movimiento".

- ¿Lo consigue? Sí, se nota que combate bien la grasa y deja el cabello bien limpio.

Queda limpio durante 2-3 días, según con cuál lo combine, pasado ese tiempo ya se empieza a ensuciar de nuevo.


- Ingredientes: destacan que no lleva siliconas. Lo que contiene lo podéis leer en la imagen.



- Cantidad: 400 ml.

- Caducidad: 12 meses.

- Precio: 2,90 €.

- ¿Dónde comprar? Yo lo adquirí en Notino, ha sido la primera tienda donde lo descubrí. Supongo que en otras también lo tengan, pero al no saber antes de su existencia no buscaba entre los champús uno de la marca Nivea.

- ¿Repetiré? Sí. Últimamente estoy variando los champús que utilizo, para dar con alguno que note que es perfecto para mi y me estoy llevando algún que otro chasco. Y este me está yendo bastante bien.

- ¿Lo recomiendo? Sí, me ha gustado la sensación de limpieza que deja en mi cabello después de utilizarlo. Quienes busquéis todas las características que he comentado en la reseña, tenéis que probarlo y contadme qué tal os va. Por el precio que tiene esperaba menos, sinceramente, pero me ha resultado tan bueno como los geles de ducha y pastillas de jabón de la marca.

- Tienen otro muy parecido pero indicado para cabello débil, que espero poder probar a ver si va igual de bien que este.

¿Conocíais este champú de Nivea?, ¿lo habéis probado? , ¿qué os ha parecido?


lunes, 15 de enero de 2018

Empties vol 2

¡Hola!

Sí, podéis frotaros los ojos que habéis leído bien. Después de más de un año por fin os traigo una nueva entrada de productos terminados

¿Por qué he tardado tanto tiempo? Porque el calendario editorial que me marco no es rígido, llegan propuestas inesperadas, doy prioridad a otros post y por ende otros se quedan en el olvido.

Por cierto, podéis ver EMPTIES VOL 1 pinchando en el enlace, así es como titulé esta sección.

Lo que si tengo son unas cuantas fotos sacadas esperando ver la luz, hoy os traigo algunas de ellas.

Si ya han aparecido por el blog os dejaré enlazada su reseña, sino os hablaré brevemente de ellos y si queréis conocer más, me lo podéis decir en comentarios.

Esta vez las fotos no son tan artísticas, porque muchos botes eran grandes y los fui guardando de 2 en 2 o 3 en 3 como mucho, para que no pareciera un basurero jaja Y después todo a reciclar :D

No me voy a extender mucho, para intentar no demorar tanto la publicación de otro similar:

¡Comenzamos!



- Gel de ducha de Nivea: como sabéis-y si no solo tenéis que buscar "Nivea" en el blog, he utilizado muchos productos de la marca de hace 2 años para acá. Este gel es uno de ellos y me gustó. ¿Repetiré? Probablemente, aunque primero quiero probar las distintas gamas que tienen. Si quieres más información, AQUÍ tienes mi opinión sobre él.

- Champú Equiderm: se vende en farmacias y supongo que en peluquerías también. Es bastante carete en comparación con las marcas de droguería habituales pero me dejó el pelo muy bien, así que estoy pensando repetir con él.




- Crema de manos de Yves Rocher: mi favorita hasta la fecha y aún no os he hablado de ella como se merece. He repetido muchas veces y espero que solo le hayan cambiado el diseño exterior, porque tal cual la veis aquí ya no la venden. Ojalá solo sea tema de imagen, porque no es la primera vez que lo hacen.

- Exfoliante de Rituals: en la otra entrada visteis su pareja, la crema, que terminé más deprisa. Tengo otro bote de la última vez que piqué con la Glamour, que venía de regalo. Algún año de estos dejaré de sacar hauls de Rituals para traeros reseñas jajaja. Aunque ha habido varios meses que lo he dejado pasar, para que no lo clasifiquen de obsesión XD





- Colonia de Equivalenza: por si no lo sabéis, esta empresa se dedica a "imitar" colonias reconocidas y bastante caras a un precio más que asumible. Tengo que buscar la numeración, pero no se me olvida que me sorprendió muy positivamente y que no me importaría volverla a tener.

- Emuslsión solar de Ávene: hasta la fecha, mi protector solar favorito. Este año cambié, por eso de probar y comparar, y fue mala decisión. Os hablé de ella con todo detalle AQUÍ.




- Base para uñas de Essence: de las mejores que he probado. Por ahora se lleva la medalla de plata. No me importaría repetir, pero estoy surtida de bases protectoras de uñas para una laaarga temporada. 

- Sombra en crema de Essence: ha sido el único producto de maquillaje que he tenido que tirar a la basura sin terminar. Un día me lo fui a aplicar y me empezaron a picar los ojos, así que rápidamente lo retiré. Pero no quiere decir que haya salido mala, al contrario. De esta gama tengo unas cuantas y las otras aún se pueden usar. La vida útil que le dan son 6 meses y llevo más de 4 años con ellas en uso, así que es comprensible que alguna empiece a fallar, ¿no? Podéis verlas todas AQUÍ en su correspondiente reseña. 


PD: a todos los productos en formato tubo que veis aún les quedaba un poquito. Corté los botes después de las fotos, para que quedaran un poco mejor.

Y hasta aquí el post de hoy.

¿Conocéis alguno de estos productos?, ¿los habéis probado?, ¿os gustan las entradas de productos terminados?


jueves, 28 de septiembre de 2017

Nivea: Refining clear-up strips - Review

¡Hola!

Hoy os quiero hablar de otro producto que he probado de Nivea. Con lo que hablo de ellos tenían que contratarme, ¿no creéis? Bromas aparte, hoy abordo de nuevo uno de los temas que nos preocupa a casi todas: los temidos puntos negros, ¿funcionará este producto?

Hace ya tiempo os hablé de otro producto, de Holika Holika podéis leer la reseña AQUÍ si os lo perdisteis. 

Se trata de las tiras limpiadoras para el rostro aqua effect de Nivea. Si, habéis leído bien, digo para el rostro y no exclusivamente para la nariz, ya que son algo diferentes a otras que he probado, ¡comenzamos la reseña!



- El envase es una caja de cartón, dentro de la cual encontramos envases de plástico individuales. 




- Incluye 4 tiras para la nariz y otras 4 para la barbilla o el entrecejo. Las primeras sí están estuchadas individualmente, las otras vienen 2 por estuche. Esto ya depende del uso que las queramos dar, se podría usar solo una y guardar la otra sin miedo a que se estropeara.



- Al tacto son suaves, la zona que entra en contacto con la piel no la irrita. Cuando las retiras no queda la piel enrojecida, con otras si me sucede.

- Las utilizo con el rostro limpio. Es decir, me lavo la cara bien con agua sola o con agua y mi gel limpiador, para ayudar a la sujeción de las tiras. Las de a nariz ni se mueve, ahora las que tienen forma de triángulo, que siempre las utilizo para la barbilla, no se asientan tan bien.

- El mejor momento para usar este tipo de producto es cuando se tienen los poros dilatados, por ejemplo, después de salir de la ducha.

- Son aptas para todo tipo de pieles, aunque ya sabemos que algunas privilegiadas no las necesitan. Como ya sabréis si me leéis de hace tiempo, no es mi caso xD

- La pregunta del millón, ¿funcionan? Tras usar estas tiras, notas las zonas mucho más suaves y con menos puntos negros. Pero es inevitable mirar las tiras para comprobar el resultado y a simple vista salen prácticamente limpias, ¿cómo puede ser? 

DESPUÉS DE USARLAS EN NARIZ Y BARBILLA QUEDAN ASÍ
Espero que a nadie le disguste la imagen, es la prueba de que no salen apenas sucias,
pero creedme que la piel la dejan suave y más limpia que antes de usarlas. 

Misterios de la vida, chicas, porque mi piel en esas zonas queda mucho más suave durante horas, con menos puntos negros (no voy a decir que los retire todos, porque no es así, pero hasta la fecha son las más efectivas que he probado).


- Ingredientes: en la imagen.



- Precio: 3,90 €

- ¿Dónde comprar? Las pedí en Fapex (by Notino), aunque me imagino que se encuentren en más comercios.

- ¿Repetiría? Seguramente sí, aunque quiero seguir probando tiras limpiadoras para puntos negros, a ver si encuentro unas "perfectas".

- ¿Las recomiendo? Sí, creo que se merecen una oportunidad por todo lo que os he contado.

¿Qué os han parecido estas tiras limpiadoras?, ¿os animáis a probarlas?, ¿cuáles me recomendáis?

lunes, 26 de junio de 2017

NIVEA: waterlily & oil [hand soap & shower gel] - Review

¡Hola!

Antes de empezar con el post de hoy os recuerdo que...¡ESTOY DE SORTEO! Pincha en el link para enterarte de todo :)

No sabéis lo que me ha costado sentarme a escribir este review. Tantos meses sin descuidar ni un solo día el blog (aunque no haya entradas a diario, el trabajo que lleva va más allá de eso), he estado casi desconectada y retomar cuesta más de lo que parece, ¿alguien más en la sala se ha ido ya de vacaciones?.

Así que pensando de qué os podía hablar, he encontrado unas fotos que no habían visto la luz por aquí.

Se trata de un par de productos de Nivea, que hacía un tiempo que no hablaba de ninguno de la marca alemana.



- Envase: de plástico semirígido y transparente, que permite saber cuánto producto queda en todo momento. Tiene dispensador, un poquito grande para mi gusto, así que lo traspaso a otro envase.

- Olor: a nenúfar, el aceite la verdad es que no se aprecia. Y perdura durante un tiempo en la piel

- Color: rosa.

- Textura: intermedia, tirando más a ser un producto denso que líquido.

- Hidratación: media. Se necesita aplicar crema hidratante al salir de la ducha pero no queda la piel reseca.

- Ingredientes:



- Cantidad: 250 ml.

- Fabricado en Alemania.

. Precio: a partir de 1,90 €

- ¿Dónde comprar? Lo pedí hace ya tiempo en FAPEX, que a partir de ahora se va a llamar NOTINO.

- ¿Repetiría? Sí, ya lo he hecho.

- ¿Lo recomiendo? Sí, dado que lo he vuelto a comprar queda claro que es un gel de ducha que me ha gustado, ¿no? =P



Aprovecho este artículo, para hablaros brevemente también del...




- Envase: una caja de cartón.

- Olor: como deduciréis por el nombre, pertenece a la misma gama que el gel de ducha. Sin embargo, no tiene el mismo olor. Me resulta difícil describirlo, así que os diré que me parece un olor de toda la vida, el que recuerdo de pequeña al lavarme las manos en casa de mis abuelos. No me preguntéis si también era de Nivea porque es misión imposible recordar ese detalle xD

- Color: rosa.

- Textura: sólida; además tiene el logo grabado en la parte superior de la pastilla de jabón..



- Hidratación: bastante alta, es un aspecto que me ha sorprendido gratamente. Esto se debe a la tecnología Hydra HQ, que deja la piel suave e hidratada..

- Ingredientes: aparte de los aceites y el nenúfar previamente mencionados, no aparecen en la caja.

- Cantidad: 100 ml.

- Caducidad: 12 meses.

- Fabricado en Alemania.

- Precio: a partir de 0,90 €

- ¿Dónde comprar? Lo pedí hace ya tiempo en FAPEX, y seguro que lo encontráis en otras superficies, porque...¿quién no conoce Nivea?.

- ¿Repetiría? Sí, de hecho lo volví a comprar en varias ocasiones.

- ¿Lo recomiendo? Sí, me ha gustado.

No descartéis ver más entradas similares por aquí, ya que he probado distintos geles y jabones sólidos de Nivea ;)

¿Utilizáis productos de Nivea?, ¿y geles de ducha y/o pastillas de jabón?, ¿os gusta el olor a nenúfar?



martes, 28 de febrero de 2017

Nivea: aqua effect face mask & visage Q10 plus face mask - Review

¡Hola!

Antes de nada quiero mandaros un abrazo enorme a todos los que me felicitasteis en el post anterior, ¡así da gusto cumplir años!

Como ya sabéis, muchas veces una limpieza facial diaria no es suficiente y la piel "pide más". Por ello existen las mascarillas y exfoliantes, productos que cuando no has utilizado piensas que no son para ti, pero tras el primer uso sabes que necesitas incluirlos en tu rutina.

A mi me gusta ir probando, pocas veces repito con este tipo de productos. Ya pudisteis leer hace tiempo mi primer contacto con las mascarillas de Nivea, y si os lo perdisteis podéis echar un vistazo aquí.

Hoy vengo a completar los post de Febrero con una nueva entrega de la sección de mascarillas. Quizá alguna característica coincida con mi otra entrada, ya que al ser de la misma marca, algunos principios similares tendrán, ¿no?

Sin más dilación, ¡comenzamos las reseñas!




- Viene en un envase de plástico dividido en 2 partes, que se pueden separar sin problema.

- Color: blanco amarillento.

- Olor: tiene un toque ligero a miel, sin ser demasiado dulzón.



- Textura: un poco espesa, por lo que no cunde tanto como las otras 2 que ya había probado. Aún así, cada parte me dio para 2/3 aplicaciones y para que no se me estropeara, el producto sobrante lo metí en un bote de muestra de Lush, que pequeñitos pero no veáis el apaño que hacen.

- Modo de empleo: se aplica sobre el rostro humedecido o seco, a elección del consumidor, ya que no se especifica nada al respecto. 

- No he encontrado el tiempo recomendado de uso, así que la suelo tener unos 5 minutos aplicada y después aclaro el rostro.

- ¿Realmente proporciona la hidratación que promete? Sí. Creo que es ideal para quienes tengan la piel seca, ya que queda muy hidratada y suave al tacto. 
Si recordáis mi piel dista de ser seca, pero he leido varios artículos que decían que la miel es buena para el acné. A pesar de que el producto lo he podido utilizar en varias ocasiones, no son suficientes para tener un veredicto al respecto. 
Lo que sí puedo deciros es que, tras usar esta mascarilla, notaba la piel suave, y tenía la sensación durante horas de que seguía haciendo efecto. Al tocar mi cara parecía que el producto aún siguiera aplicado, no absorbido o un "visto y no visto" que a veces me ha pasado con mascarillas de este tipo. Diferente pero agradable.

- ¿He obtenido los resultados que esperaba? Creo que con lo expuesto anteriormente se puede decir que sí ;)

- ¿Cómo potenciar su efecto? Usándola después de una mascarilla de arcilla o astringente.

- Ingredientes:



- Cantidad: 7,5 ml en cada parte.

- Precio: a partir de 1,50 €.

- ¿Dónde comprar? En Fapex, donde me hice en su día con las anteriores.

- ¿Repetiría? Como ya os he repetido arriba, no suelo hacerlo con este tipo de productos por la gran variedad que hay en el mercado, pero no descarto repetir porque me ha sorprendido gratamente. Y enfatizo de nuevo que si tenéis la piel seca os va a gustar mucho.


- Mascarilla visage Q10 plus de Nivea. No hace falta pensar mucho para deducir que esta no la he utilizado yo, sino mi madre, y es ella quien me ha contado sus impresiones para añadirlas aquí :)



- Viene en un envase de plástico dividido en 2 partes, que se pueden separar sin problema.

- Indicada para pieles maduras, que presenten arrugas o líneas de expresión.

- Color: blanco

- Olor: similar a una crema antiedad.



- Textura: algo densa, similar a una crema. Por lo tanto es similar a la anterior y no me quiero repetir.

- En este caso, como tampoco se especifica el tiempo de aplicación. Así que le dije que la tuviera 10-15 minutos, por ver si el milagro antiarrugas se potenciaba xD

- Modo de empleo: sobre el rostro seco por decisión propia, tampoco se indica nada sobre ello.

- ¿Ha obtenido los resultados que esperaba? No nos vamos a engañar, con 4 aplicaciones la arrugas no van a desaparecer. A simple vista tampoco se atenúan aunque quien sabe con su uso continuado a lo largo del tiempo. Existen unos cuantos productos complementarios de esta gama (Q10 plus), así que combinando varios espero que se note el efecto. Lo que sí que notó fue el rostro mucho más suave, así que tiene un factor hidratante.

- Ingredientes: 



- Cantidad: 7,5 ml en cada parte.

- Precio:a partir de  1,50 €.

- ¿Dónde comprar? En Fapex.

- ¿Repetiría? No lo descarta, ya que cree que es una buena mascarilla hidratante, aunque no haga que las arrugas desaparezcan.

Y hasta aquí nuestras opiniones de hoy.


¿Las habéis probado?,¿qué os parece?, ¿qué mascarillas me recomendáis?  



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...