Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta SPF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SPF. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Elle, August 2025

¡Hola!

¿Qué tal todo? Cuánto tiempo sin pasarme por aquí...

Pero me he juntado con varias cosillas que creo que merecen más que una foto en IG, así que hoy vengo con el primero de los contenidos.

Al pasar por el kiosko me llamó la atención la revista Elle, con la cantante Karol G en portada, un poco irreconocible, al menos de un primer vistazo.



¿Algo destacable en cuanto a contenido?

- En la parte de estilo, nos presentan las tendencias de la próxima temporada y, oye, que hay alguna que se puede llevar fuera de las pasarelas ;)
- De la parte de belleza, destaco el maquillaje glow de efecto bronceado.
- Por último, en la parte living, nos llevan de viaje a la Provenza.


Y ahora vamos con la parte que más os interesa.

Estos meses las revistas se están poniendo las pilas con bolsos y neceseres muy cuquis, típico del verano, pero la revista Elle pocket ha ido un paso más allá y nos ha traído una mini talla de un protector solar corporal de Eucerin. Son 50 ml, lo que lo hace ideal para llevar en el bolso y poder replicarlo. 


Según dónde lo busques, rondaría como mínimo los 6 € (parte proporcional, creo que no es un tamaño que de forma habitual esté a la venta). Con la revista lo puedes probar a mitad de precio, por 2,95 €

Si os ha gustado, aún quedan unos días hasta que los nuevos números de septiembre las sustituyan.

Y a vosotras, ¿os acompaña alguna revista estos días calurosos?, ¿habéis caído con la misma que yo?


domingo, 12 de junio de 2022

Physicians Formula: Murumuru butter lip cream - Review & swatches

¡Hola!

Hoy os quiero hablar de mi primer producto de Physicians Formula. Es una de tantas marcas que te llama la atención pero luego no le das prioridad a la hora de probar sus productos. Pues eso ya se acabó y es que el pasado verano me decanté por Physicians Formula Murumuru butter lip cream. Hoy ha llegado el momento de dar mi veredicto ;)



- Envase: de plástico resistente en color gris, con una franja de color similar al labial que la separa de la tapa transparente. 

- Textura: cremosa. Es de esas que notas que sigues teniendo el labial puesto pero no resulta incómodo.

- Hidratación: alta. Y va en relación al punto anterior. Aunque lo llamen labial, yo lo calificaría más bien como bálsamo hidratante con color. Es por eso que no queda opaco al 100%, pero se puede regular la intensidad con varias aplicaciones,

-  Algo que quiero destacar es que lo notas casi como recién aplicado en todo momento y cuando tienes los labios resecos, unos días usando este a diario y te olvidas de ello, quedan regenerados.

- La barra es un poco más ancha/gruesa de lo que se podría denominar tamaño estándar, así que hay que tenerlo en cuenta para no salirse al aplicarlo.



- Tiene factor de protección 15. Un punto positivo, ya que se nos suele olvidar salvo que nuestro cacao habitual lo lleve (que tampoco es muy común).

- Color: elegí el tono carnival, una mezcla entre morado y burdeos.

Como siempre, os lo enseño con luz natural y sin retoques. Lleva 2 o 3 pasadas (en alguna zona se marcó más que en otras) para mostrarlo lo más intenso que puede llegar a ser.




- Ingredientes: los he sacado de la red. Lo que destacan desde la marca son manteca (muy habitual entre los cosméticos hidratantes) de murumuru (que da nombre a la línea de productos), cupuacu y tucuma.

POLYBUTENE, SIMMONDSIA CHINENSIS SEED OIL, DIISOSTEARYL MALATE, POLYETHYLENE, ETHYLHEXYL METHOXYCINNAMATE, OCTYLDODECANOL, PUNICA GRANATUM STEROLS, OCTOCRYLENE, ISOSTEARYL HYDROXYSTEARATE, TRIMETHYLOLPROPANE TRIISOSTEARATE, TRIDECYL TRIMELLITATE, BUTYL METHOXYDIBENZOYLMETHANE, CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, EUPHORBIA CERIFERA CERA, HYDROGENATED POLYCYCLOPENTADIENE, PHENOXYETHANOL, TRIISOSTEARYL CITRATE, AROMA, ASTROCARYUM MURUMURU SEED BUTTER, ASTROCARYUM TUCUMA SEED BUTTER, BUTYROSPERMUM PARKII BUTTER, THEOBROMA GRANDIFLORUM SEED BUTTER, STEVIA REBAUDIANA LEAF/STEM EXTRACT, TETRAHEXYLDECYL ASCORBATE, TOCOPHERYL ACETATE, COPERNICIA CERIFERA CERA, TOCOPHEROL, BHT. +/-: CI 75470, CI 77491, CI 77492, CI 77499, CI 77742, CI 45410, CI 77891. [1808-1]

- Cantidad: 3,4 gramos, mayor que los labiales tradicionales.

- Precio: lo habitual es encontrarlo entre 6 y 8 euros.

- ¿Dónde comprar? Es una marca más sencilla de encontrar online que en tiendas físicas. Yo lo pedí en Notino.

- ¿Lo recomiendo? Si buscáis tener los labios hidratados y dar un toque de color, esta línea de labiales os va a gustar.

- ¿Repetiría? Hay otro tono que me llama la atención, por lo que no lo descarto.


¿Qué os ha parecido este bálsamo labial?, ¿lo conocíais?, ¿habéis probado otros productos de la gama murumuru?


viernes, 10 de julio de 2020

La Roche Posay Antihelios XL: Stick for sun sensitive areas - Review

¡Hola!

Me he dado cuenta de que el año pasado quedó un vacío en cuanto a protectores solares se refiere, ya que solo os enseñé un bálsamo labial de EOS que llevaba protección solar (y a pesar del tute que le he dado aún me va acompañar algún tiempo más, ¿cómo puede ser eso?).

Bien, este año he querido solucionarlo presentando mi última adquisición en esta rama de productos de belleza, en este caso aposté por La Roche Posay, una marca de farmacia muy conocida.

Como la zona que más expongo y de la que más me olvido es el rostro, busqué un producto específico para la zona y compré el stick para zonas sensibles de La Roche-Posay Anthelios XL .


- Envase: viene en un tubo de plástico blanco, con una zona interna metálica. A simple vista se confunde perfectamente con un labial, de hecho casi no hay diferencia con el de la propia línea, así que hay que leer las descripciones de los productos para no pedir justo el que no queremos. Incluye algunas instrucciones y viene muy bien precintado. Tanto, que al romper el plástico, te puedes cargar todo ello, así que opté por quitarlo solo hasta la zona que divide las dos partes.

- Color: blanco en la barra, completamente transparente al aplicarlo, que es lo más importante. 



- Textura: ligera, algo cremosa dependiendo de la cantidad que apliques, no resulta molesta.

Imposible traeros un swatch en este caso porque no notarías apenas donde lo he aplicado ;)

Recomiendo extenderlo un poco con los dedos para que no se nos pase ninguna trozo de piel.

- ¿Para qué zonas se puede usar? Como os dije, lo pedí para el rostro, pero nos explican con unos graciosos dibujos, otras zonas de las que nos solemos olvidar, como son orejas, nariz y labios. Ah, y para el frío, que subir a la montaña incluso un día nublado nos puede acarrear una buena quemadura solar. También lo recomiendan para aplicar sobre cicatrices y lunares.



- ¿En qué zonas me lo aplico? Especialmente en la mitad del rostro superior, ya que por desgracia la otra parte, cuando voy por la calle, la llevo cubierta con mascarilla hasta nueva orden. 
Para los labios la barra es un poco gruesa y tengo mi protector específico.

Un truco que me ha hecho ser más constante con este producto es dejarlo junto a los productos de belleza que me aplico por las mañanas, como uno más.

- Ya lo habréis visto en el envase, lleva protección solar factor 50.

- Nos dicen que es resistente al agua, aunque yo creo que si sudamos por el calor y utilizamos un pañuelo de papel para secarnos, es más que necesario reaplicarlo, porque habremos retirado parte del producto sin querer. Así es como actúo con ello.

- Ingredientes: en la imagen, espero que se lean bien. como veis, tiene algunos bastante naturales. Destacan el agua termal, seña de la marca, y el sistema de filtrado solar Mesoplex (patentado por ellos).


- Testado bajo control dermatológico y oftalmológico.

- Cantidad: 9 gramos, no es mucho, pero al aplicarlo en zonas pequeñas, durará bastante.

- Precio: suele rondar los 10-11 euros salvo ofertas especiales.

- ¿Dónde comprar? Lo pedí hace unos meses aprovechando una promoción que sacaron en Notino.

- ¿Lo recomiendo? Sí, ya que por ahora no me he quemado el rostro desde que lo uso, y es lo que buscaba ;)

- ¿Repetiría? No lo descarto, pero ya sabéis que me gusta mucho probar productos similares así que le tengo el ojo echado a otro similar, para comparar a ver cuál me da mejor resultado.

¿Qué os ha parecido este protector solar?, ¿lo conocíais?, ¿lo habéis probado?, ¿y otros de La Roche Posay?, ¿cuál es vuestro elegido para este verano?

domingo, 25 de agosto de 2019

EOS: Lemon twist lip balm with SPF 15 - Review

¡Hola!

Hacía bastantes años que me llamaba la atención la marca EOS. Pero por un motivo o por otro, nunca me decidía a estrenarme con ella. Hasta este año, que tuve que sacar uno de sus productos de mi wishlist.

¿Qué significa el nombre de la marca? Evolution Of Smooth, la evolución de la suavidad, curioso, ¿verdad?

Si no me equivoco, su rango de productos es bastante limitado: bálsamos labiales (cacaos), cremas de manos, corporales y de afeitar.

Pero sin duda los que se llevan la palma son los bálsamos labiales con forma de "huevo". 

Así que me animé a probar el bálsamo labial SPF 15 lemon twist de EOS.



- Envase: viene en un cartón con información acerca del producto. 

El propio bálsamo es de plástico muy robusto, se cierra a rosca y tiene una muesca para facilitar su apertura. Tiene el nombre de la marca grabado en la parte superior

Como he dicho antes, tiene forma de "huevo", una vez lo tengáis fichado lo distinguiréis entre todos los que hay en el mercado. Aunque tenga esta forma tan característica, es cómodo de usar, pero no se puede negar que abulta un poco más de lo normal al llevarlo en el bolso.



Muchas chicas lo reutilizan una vez terminado, y esa es mi idea. Según el aroma elegido, irá acorde el color del envase. Este tiene 2 tonos de amarillo.

Así que sumando todos estos factores, no os extrañe que me hayan preguntado si llevaba el regalo de un huevo kinder xD. Tenía que incluir esta anécdota en la reseña porque me hizo mucha gracia. No todo el mundo está tan inmerso en el mundo beauty como las blogueras, ¿verdad?



- Color: blanquecino en el envase pero transparente en los labios.

- Olor: a limón.

- Textura: agradable, ni muy ligera ni muy densa, por lo que notas que lo llevas aplicado pero no se hace pesado.

- Hidratación: muy alta.

- Duración: muy alta. En este punto es donde me ha terminado de ganar por completo. Llevo utilizando este bálsamo labial todo el verano (2 meses, que como os he comentado en muchas ocasiones, para ciertos productos es lo que considero prudencial para hacerme una idea adecuada de cómo funciona y contarlo por aquí sabiendo que no cambiaré de idea 2 semanas más tarde).
Es una época donde, como todo el mundo, bebo más agua de lo habitual. Y aún bajo estas circunstancias os comento que, aplicándolo a primera hora de la mañana, llega incluso a la hora de la comida. 

Y en lo que se refiere a cómo se desgasta el producto, a pesar de usarlo todos los días, apenas se nota que haya bajado de volumen o cambiado de forma.

- Tiene factor de protección solar (SPF) 15. Es lo que me hizo decantarme por este en concreto, ya que en verano el sol hace más daño y nos solemos olvidar de cuidar los labios en ese sentido.

- Ingredientes: los podéis ver en la imagen, comprobad que son bastante naturales, y os aseguro que eso se nota. Por ejemplo lleva aceite de oliva, cera de abeja, manteca de karité y vitamina E.



- Caducidad: 12 meses.

- Cantidad: 7 gramos.

- Precio: en concreto lo adquirí por 5,50 €.

- Fabricado en EE.UU.

- ¿Dónde comprar? No es una marca muy accesible en España, por lo que lo pedí en Notino.

- ¿Lo recomiendo? Sin duda, me ha sorprendido un montón lo bien que ha funcionado este bálsamo labial, ya que esperaba que fuera mucho marketing lo que había detrás de este producto y no tanta calidad. Si bien no desbanca a mis queridos bálsamos labiales de Alma Secret (que son mis favoritos), actualmente les sigue bastante de cerca.

¿Qué os ha parecido?, ¿conocíais EOS?, ¿y sus bálsamos labiales?, ¿os animaréis a probarlos?


martes, 10 de julio de 2018

My beauty products for summer

¡Buenas!

Hoy quiero seguir informando de promociones que voy descubriendo para darnos algún capricho sin dejarnos la cartera. 

Y es que en Notino, página en la que pido un montón de productos de belleza, han sacado unas rebajas diferentes esta semana: el summer black friday. En la que tienen muchas marcas conocidas con un 20 % de descuento con el código SUMMER20ES.

Así que os voy a enseñar algunos productos que he comprado hace tiempo en esta página y que me he propuesto usarlos de forma más frecuente ahora en verano.

Iré añadiendo los links a las reseñas según las vaya publicando.



- Corrector: no lleva mucho tiempo en el mercado pero es alabado por muchas influencers, ya que se supone que es clon de otro muy famoso de Tarte.




- Paleta de sombras: una de tantas de la firma que estaban en mi wishlist, así que me costó decidirme. Unos tonos que combinados imitan un precioso atardecer.


De L'Oreal:

- Labiales: es el formato que más me gusta, muy práctico. Y hay mucha variedad de tonos. Conoce más sobre ellos AQUÍ.



De Nivea:

- Gel de ducha en mousse: me llevé una grata sorpresa al descubrir que Rituals no es la única marca que tiene espumas de ducha. Tienes más información sobre él AQUÍ.


De Uriage:

- Agua termal: un producto que desde que lo descubrí es un básico para mi. Después de probar la de Ávene, me animo con esta, a ver si me gusta tanto. Puedes consultar mi opinión AQUÍ.


- De Farmona

- Protector solar: me he animado con este porque tras ver tantísimas reseñas de solares tenía demasiados que me gustaban. Así que me lancé un poco sin referencias, espero que me salga bien la jugada.



¿Aprovecharéis las rebajas en Notino?, ¿qué os parecen estos productos?, ¿los conocéis?, ¿los habéis probado?, ¿de cuál de ellos os gustaría que os hablase antes?


lunes, 15 de enero de 2018

Empties vol 2

¡Hola!

Sí, podéis frotaros los ojos que habéis leído bien. Después de más de un año por fin os traigo una nueva entrada de productos terminados

¿Por qué he tardado tanto tiempo? Porque el calendario editorial que me marco no es rígido, llegan propuestas inesperadas, doy prioridad a otros post y por ende otros se quedan en el olvido.

Por cierto, podéis ver EMPTIES VOL 1 pinchando en el enlace, así es como titulé esta sección.

Lo que si tengo son unas cuantas fotos sacadas esperando ver la luz, hoy os traigo algunas de ellas.

Si ya han aparecido por el blog os dejaré enlazada su reseña, sino os hablaré brevemente de ellos y si queréis conocer más, me lo podéis decir en comentarios.

Esta vez las fotos no son tan artísticas, porque muchos botes eran grandes y los fui guardando de 2 en 2 o 3 en 3 como mucho, para que no pareciera un basurero jaja Y después todo a reciclar :D

No me voy a extender mucho, para intentar no demorar tanto la publicación de otro similar:

¡Comenzamos!



- Gel de ducha de Nivea: como sabéis-y si no solo tenéis que buscar "Nivea" en el blog, he utilizado muchos productos de la marca de hace 2 años para acá. Este gel es uno de ellos y me gustó. ¿Repetiré? Probablemente, aunque primero quiero probar las distintas gamas que tienen. Si quieres más información, AQUÍ tienes mi opinión sobre él.

- Champú Equiderm: se vende en farmacias y supongo que en peluquerías también. Es bastante carete en comparación con las marcas de droguería habituales pero me dejó el pelo muy bien, así que estoy pensando repetir con él.




- Crema de manos de Yves Rocher: mi favorita hasta la fecha y aún no os he hablado de ella como se merece. He repetido muchas veces y espero que solo le hayan cambiado el diseño exterior, porque tal cual la veis aquí ya no la venden. Ojalá solo sea tema de imagen, porque no es la primera vez que lo hacen.

- Exfoliante de Rituals: en la otra entrada visteis su pareja, la crema, que terminé más deprisa. Tengo otro bote de la última vez que piqué con la Glamour, que venía de regalo. Algún año de estos dejaré de sacar hauls de Rituals para traeros reseñas jajaja. Aunque ha habido varios meses que lo he dejado pasar, para que no lo clasifiquen de obsesión XD





- Colonia de Equivalenza: por si no lo sabéis, esta empresa se dedica a "imitar" colonias reconocidas y bastante caras a un precio más que asumible. Tengo que buscar la numeración, pero no se me olvida que me sorprendió muy positivamente y que no me importaría volverla a tener.

- Emuslsión solar de Ávene: hasta la fecha, mi protector solar favorito. Este año cambié, por eso de probar y comparar, y fue mala decisión. Os hablé de ella con todo detalle AQUÍ.




- Base para uñas de Essence: de las mejores que he probado. Por ahora se lleva la medalla de plata. No me importaría repetir, pero estoy surtida de bases protectoras de uñas para una laaarga temporada. 

- Sombra en crema de Essence: ha sido el único producto de maquillaje que he tenido que tirar a la basura sin terminar. Un día me lo fui a aplicar y me empezaron a picar los ojos, así que rápidamente lo retiré. Pero no quiere decir que haya salido mala, al contrario. De esta gama tengo unas cuantas y las otras aún se pueden usar. La vida útil que le dan son 6 meses y llevo más de 4 años con ellas en uso, así que es comprensible que alguna empiece a fallar, ¿no? Podéis verlas todas AQUÍ en su correspondiente reseña. 


PD: a todos los productos en formato tubo que veis aún les quedaba un poquito. Corté los botes después de las fotos, para que quedaran un poco mejor.

Y hasta aquí el post de hoy.

¿Conocéis alguno de estos productos?, ¿los habéis probado?, ¿os gustan las entradas de productos terminados?


jueves, 17 de agosto de 2017

Labello lip balm: sun protect & med repair - Review

¡Hola!

Hoy os quiero hablar de un par de productos que tengo pendientes de enseñaros desde el año pasado. Siempre se dice que hay que utilizar protección solar a diario, pero seamos sinceras, ¿quién lo cumple? Estoy segura que la mayoría no. Así que esperé a que volviera el calor y el veranito para presentaos otros 2 bálsamos labiales con factor de protección solar y contaos mi experiencia con ellos, ¿comenzamos?

Ambos son de la marca Labello y ese es el motivo de que compartan entrada, que ya sabéis que prefiero una por producto ;). 

Lo mismo ocurrió hace casi 2 años cuando os hablaba del bálsamo classic y el soft rosé. Puedes leer la reseña AQUÍ si te la perdiste. Ambos comparten características con los protagonistas del post de hoy y como en la ocasión anterior, varias se repiten.




- El envase es un tubo blanco, con capuchón o tapa amarilla, donde se indica el nombre del bálsamo. 

- Viene en un "estuche" de plástico y cartón para mayor higiene. 

- Olor: muy sutil, pero me quiere recordar a la crema solar.

- Color: tampoco aporta color, queda transparente (por lo que no tiene sentido hacer swatches).

- Hidratación: media/baja, lo cual asocio a que tiene SPF 30. Salvo un bálsamo de Carmex, el resto que he utilizado con esta propiedad comparten la misma característica, es decir, no sobresalen por ser los más hidratantes. Aún así es más hidratante que el segundo producto que reseñaré hoy. 

- Textura: suave.

- Promete proteger de las radiaciones UVA/UVB.

- ¿Lo cumple? Espero que sí, no tengo forma de contrastarlo...

- Dura varias horas, pero al igual que pasa con una crema de protección solar, es necesario reaplicándolo con mayor frecuencia que un bálsamo normal o no servirá de nada. 
Seguro que habéis escuchado alguna vez "no sirve de nada que te pongas crema solar antes de salir de casa si no te lo vuelves a dar varias veces a lo largo del día". Lo mismo pasa aquí y más en la época en la que estamos, que los labios se resecan bastante.

- Contiene extracto de girasol. El resto de ingredientes (vienen en el cartón del embalaje) os los dejo en la imagen:



- Caducidad: 12 meses una vez abierto.

-Cantidad: 4,8 gramos.

- Precio: 1,90 €

- ¿Dónde comprar? En la web de Fapex (by Notino) es donde yo lo pedí, pero se vende en diversas superficies.

- ¿Repetiría? No lo descarto.

- ¿Lo recomiendo? Sí, y si lo probáis me gustaría conocer vuestra opinión.






- El envase es un tubo blanco, con la tapa del mismo color, donde se indica el nombre del bálsamo. 

- Viene en un "estuche" de plástico y cartón para mayor higiene. 

- Olor: se podría decir que no huele a nada, o si me apuras a cosmético, ni a flores ni frutas ni nada identificativo.

- Color: tampoco aporta color, queda transparente.

- Hidratación: media/baja, lo cual asocio a que tiene SPF 15. Y comparándolo con el otro diría que más baja que media.

- Textura: suave.

- Promete reparar y proteger los labios agrietados. Como veis, esto cambia respecto al otro.

- ¿Lo cumple? Ayuda a ello, aunque en esos caso para mi es fundamental usar aceite de rosa mosqueta cuando estoy en casa y cuando salgo me llevo este bálsamo.

- Duración: inferior al sun protect, y los consejos de uso son los mismos, no me quiero repetir. 

- Contiene vitamina E. El resto de ingredientes (vienen en el cartón) os los dejo en la imagen, pinchad para verlos más grandes, que sino se salen de la plantilla:



- Caducidad: 12 meses.

-Cantidad: 4,8 gramos.

- Precio: 1,90 €

- ¿Dónde comprar? En la web de Fapex (by Notino) es donde yo lo pedí, pero se vende en diversas superficies.

- ¿Repetiría? No lo descarto.

- ¿Lo recomiendo? Dependiendo de cómo sean vuestros labios. Si son especialmente secos se os quedará corta la hidratación, sino le podéis dar una oportunidad.


En líneas generales, me gusta más el bálsamo sun protect y si tuviera que quedarme solo con uno sería ese, el otro me convence menos.

Y ahora viene la pregunta del millón. a pesar de que estos bálsamos son buenos (uno más que otro), me gustaría encontrar alguno que además de protegerme pudiera decir que proporciona hidratación alta, ¿cuál me recomendáis?

¿Habéis probado estos bálsamos de Labello?, ¿utilizáis protección solar en los labios?, ¿qué bálsamos utilizáis en verano? 

martes, 31 de enero de 2017

Neutrogena: hand cream & lip balm - Review

¡Hola!

Aprovecho las últimas horas del mes para traeros una nueva entrada, ya que muy probablemente hasta dentro de una semana no haya novedades por aquí y no quería dejaros sin contenido nuevo durante ese tiempo ^.^.

Hoy os quiero hablar de los productos de Neutrogena que he probado. A día de hoy solo son 2, pero como de tantas otras marcas tengo muchos pendientes en mi wishlist.

De un tiempo a esta parte ya no lo veo tanto, pero tengo el recuerdo de todos los inviernos ver el anuncio de su mítica crema de manos en televisión. "La que utilizan los pescadores noruegos", decían. ¿Puro marketing o algo justificado?

Crema de manos de Neutrogena: como os dije, tengo muchas cremas que enseñaros (de manos y cuerpo), hoy le ha tocado el turno a esta, que es tan famosa, y que ya he usado en varias ocasiones a lo largo de los años.




- El envase es un tubo de plástico blanco, que cierra a rosca y tiene tapón azul y abertura pequeñita, por lo que se regula bien la cantidad que queremos utilizar.
Es el sistema tradicional de una crema de manos, sencillo, pero veis un bote con estos colores y ya sabéis qué producto contiene.

- Color: blanco pero queda transparente una vez se extiende.

- Olor: más o menos a polvos de talco.

- Textura: aunque sale del tubo con facilidad, es densa. Se extiende fácilmente sobre la piel y en principio la sensación que deja es grasa. Pero en cuanto se absorbe, al poco de aplicarla, esto desaparece. .

Eso que se intuye es la crema xD

- ¿Qué tal hidrata? Muy bien y la sensación de manos suaves dura más tiempo que con otras cremas. Es sin duda el producto estrella de la marca. Por desgracia no conozco Noruega (ojalá pueda ir algún día) y no sé si verdaderamente ese eslogan de la marca está justificado, pero sin duda la hidratación que proporciona hace que sea un buen producto.

- Ingredientes: en la foto



- Cantidad: 50 ml, parece poco, pero con lo que cunde no hace falta más. Es ideal para llevar en el bolso (mira que yo no suelo decir esta frase, pero así pequeñita no abulta apenas y si pasas tiempo a la intemperie sin guantes -mal hecho- te puede venir de lujo).

- Precio: 4,10 €

- Caducidad: 12 meses.

- Fabricado en Francia (con fórmula noruega).

- ¿La recomiendo? Si, puedo afirmar que es un producto que merece la pena probar.

- ¿Repetiría? Como ya he dicho sí, de vez en cuando vuelvo a recurrir a esta crema.

- ¿Dónde comprar? La pedí en Fapex.es, aunque seguramente esté disponible en más tiendas. 


Bálsamo labial con SFP 20 de Neutrogena, que para mi es un producto nuevo, veamos qué me ha parecido.



- Envase: un tubo de plástico, con tapa. También, un envase al uso. Para sacar producto basta con girar la parte inferior.

- Hidratación: media/baja. Esto es algo que me ha sorprendido, viendo la marca que es me lo esperaba más hidratante, a continuación te cuento mis pesquisas.

- Lleva SPF (factor de protección solar) 20. Empiezo a sospechar que es algo generalizado, porque he usado 4 bálsamos labiales que lo tenían y 3 de ellos hidratan menos que bálsamos de la misma marca de otras líneas, ¿os ha pasado?

- Color: blanco en la barra, transparente en los labios.

- Olor: suave, sin llegar a ser neutro.

- Textura: suave, apenas notas que llevas protector en los labios.

- Ingredientes: en el envase no aparecen.

- Cantidad: 4,8 gramos

- Precio: 2,70 €

- Fabricado en Francia ( también con fórmula noruega).

- Caducidad: 12 meses.

- ¿La recomiendo? En los meses que el sol pega más fuerte sería una buena opción. En invierno quizá busquéis mayor hidratación de la que aporta este bálsamo de Neutrñogena, eso me lo podéis decir en los comentarios =P

- ¿Repetiría? Sí, lo volveré a utilizar de cara al verano. He aprovechado el post de hoy para presentároslo a raiz de la crema, pero es mas adecuado utilizarlo los meses más calurosos. 

- ¿Dónde comprar? Al igual que la crema, lo adquirí en Fapex. De vez en cuando tienen ambos en un pack promocional por lo que sale más económico.


¿Conocéis la crema de Neutrógena?, ¿y sus protectores labiales?, ¿los habéis probado?, ¿os gustan?, ¿con qué cosméticos protegéis la piel del frío?

miércoles, 24 de agosto de 2016

Carmex: classic balm with SPF 15 - Review

¡Hola!

Como sabéis, hace 4 años que Carmex llegó a mi vida, fruto de un viaje a Dublín, pero mi compra quedó relegada al cajón, hasta el año pasado no la probé. Mal hecho por mi parte, porque el bálsamo clásico desbancó a todos los que había probado y se convirtió en mi favorito. Os dejo la reseña completa por si os la perdisteis > (clic).

Como consumidora asidua de bálsamos labiales, cuento en mi haber con unos cuantos por estrenar, por lo que no era mi intención comprar más, pero una visita al médico chafó mis planes.

Se aseguró que tuviera protector solar corporal y facial (este año ya sabéis que tengo uno específico para el rostro... y de ambos os hablé hace poco) y me preguntó que si usaba algún bálsamo labial con SPF.

Hizo hincapié en que era muy importante, que igual que me preocupaba por el resto de la piel, la de los labios es extremadamente sensible y requiere cuidados específicos.

Y cuando alguien que entiende del tema te da ese consejo...le haces caso.

Así que me lancé a probar la versión del bálsamo clásico con SPF 15.

No he podido evitar ir haciendo una pequeña comparativa, para que sepáis semejanzas y diferencias con el otro que reseñé.



- Envase: viene protegido por un envoltorio de plástico y cartón. El producto viene en una barra de plástico, con tapón rojo que incluye el nombre de la marca y está recubierto por una pegatina que incluye datos de interés.
Destacar que tiene precinto de seguridad, algo que deberían implantar todas las marcas.
Para sacar más producto hay que girar la ruedecilla de la parte inferior, que a modo de curiosidad diré que suena como una carraca XD

- Textura: algo densa, pero se funde al instante con los labios. 

- Hidratación: muy alta.

- Duración: aguanta varias horas, diría que hasta un máximo de 3. Es menos que el de tarrito, pero puede que influya que estos meses los labios se resecan más que de costumbre.



- Olor: prácticamente no huele a nada, el otro del que os hablé desprendía aroma a mentol, pero en este casi no se aprecia.

- Color: en la barra se ve amarillo pero al aplicarlo es transparente.

- Sabor: se nota un toque de mentol al aplicarlo, que desaparece al poco rato.

- Ingredientes: os los dejo en la foto, comparte algunos con el otro que usaba, pero me sorprende que los principales varíen un poco.



- Consejo: lo mejor es no sacar mucho la barra, que con el calor se deforma y lo mismo no vuelve a entrar y se parte. Esto se puede aplicar a todas, pero esta la he visto un poco más endeble en ese sentido.

- Cantidad: 4,25 gramos

- Precio: 2,90 €

- Caducidad: 12 meses, supongo que dan este plazo porque el SPF perdería eficacia, y al ser tan poco...tendería a desaparecer al año siguiente.

- Fabricado en EE.UU.

- ¿Dónde comprar? Yo lo pedí en Fapex, pero cada vez más farmacias y perfumerías cuentan con esta marca en sus estanterías. Cuando lo pedí apenas había opciones para elegir, pero al escribir este post volví a mirar y tenían de vainilla, menta, tropical,..., todos ellos con factor de protección solar.

- ¿Lo recomiendo? Sí, como os dije la otra vez, es una marca que me ha ganado por completo por la hidratación que aporta, aunque esta no dure tanto como el otro que he usado, el formato es mucho más práctico que ese, así que lo uno por lo otro, os animo a que probéis cualquiera de los 2.

Y creo que este es el último producto con SPF del que os hablaré este año.

¿Lo conocíais?, ¿lo habéis probado?, ¿utilizáis bálsamos con SPF? 

sábado, 20 de agosto de 2016

Trepat diet: Face sun cream "Aloesolar" (SPF 50) - Review

¡Hola!

Como os adelanté hace unas semanas, ahora sí que puedo daros una opinión fiable sobre los productos que recibí de Trepat Diet, algo que sé que estáis esperando desde que publiqué el sorteo,

¡Comenzamos la reseña!

Protector facial "Aloesolar" con SPF 50. Suelo descuidar el rostro y al tener un producto específico ya no tengo excusa. Este verano he comenzado a coger el hábito de aplicarme el protector en la cara antes de salir de casa, y según viera el cielo...lo metía o no al bolso para reaplicarlo cuando fuera necesario.



- Envase: es un tubo de plástico con sistema airless y con dispensador que deja salir poco producto cada vez que lo presionas, lo cual me gusta porque es específico para una zona del cuerpo y tampoco se necesita tanta cantidad. Viene en una caja de cartón con datos de interés, en español e italiano.

- Como su nombre indica, tiene un nivel de protección 50, que es el que necesito siempre.

- Modo de empleo: al igual que con la crema corporal, aplicar unos 20 minutos antes de estar expuestos al sol y reaplicar cuando sea necesario (si vamos a estar varias horas al aire libre o bien bañándonos en la playa/piscina) pero nunca en el contorno de los ojos.

- ¿Cómo reacciona el rostro al aplicarlo?
 * En piel grasa: no genera un exceso de grasa, que era lo que más me preocupaba, dado que en verano el sudor y el calor juegan en nuestra contra más que al resto. Tampoco me ha provocado brotes de acné "extra", por lo que estoy muy contenta,
 * En piel seca: sin problema.

Por tanto, me atrevería a decir que es adecuada para todo el mundo ;)

- Textura: crema, promete un efecto antiarrugas debido a varios de sus componentes principales, pero espero que me hagan falta muchos años para comprobarlo xD



- Absorción: rápida.

- Olor: me aventuro a decir que reconozco un ligero aroma a aloe vera, lo que hace que no huela al 100% como un protector convencional, pero a mi personalmente me gusta.

- Color: blanco, queda transparente en el rostro. Es decir, no se puede usar como base de maquillaje (he visto que algunas marcas le dan un toque de color que te ahorra un paso en la rutina de maquillarse).

- Ingredientes: primero destacar los que NO contiene > conservantes, colorantes, parabenos, siliconas, PEG, SLS, SLES.

El resto, como siempre, en la imagen. Señalar que el que lleve aloe vera y ácido hialurónico ya me ha conquistado, el primero porque lo conozco desde hace años y el segundo por las maravillas que he leído en vuestros post.



- Cantidad: 50 ml.

- Caducidad: 12 meses una vez abierto, pero recordad lo que os expliqué en la entrada sobre el protector solar de Avene.

- Precio: sobre 23 €.

- ¿Dónde comprar? En algunas páginas web y en tiendas físicas en las que distribuya Trepat Diet.

Para más info consultar su web .


Melatonina retard. Un paquete con 60 pastillas (de 1,9 mg/ud) que son un complemento para ayudarnos a recuperar el ritmo de sueño, tanto en el día a día como para después de los viajes, aunque también tienen envases más pequeños.



La dosis diaria recomendada es de una pastilla, que se ha de tomar 1 hora antes de acostarse, pero no creo que sea necesario terminarse la caja, considero que es un complemento para momentos puntuales, ya que como con todo, si se toma durante mucho tiempo ,el organismo se acostumbra y pierde eficacia.

Es apta para el consumo de alérgicos al gluten y a la lactosa.

Ingredientes y otros datos de interés:



Y yo la he tomado algunos días que ni mal ni bien conseguía conciliar el sueño debido al calor y esta semana pasada, tras el regreso de mi escapada veraniega, y sí que he notado mejoría. Aún me quedan para próximas etapas de exámenes, ahí las volveré a poner a prueba.

- Precio:15 € es el P.V.P recomendado, luego ya cada tienda decide...(lo he visto más caro en alguna web).

- ¿Dónde comprar? En algunas páginas web y en tiendas físicas en las que distribuya Trepat Diet.

Para más info consultar su web

¿Qué os parecen estos productos?,  ¿los conocíais?, ¿os gustan?, ¿utilizáis un protector específico para el rostro?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...