Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Nail art tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nail art tutorial. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2019

NOTD with Masglo: Chaotic summer

¡Hola!

¿Algún plan especial para este verano que estrenamos recientemente?

Hoy os traigo una nueva manicura. Esta vez probando un nuevo esmalte (y el último que me quedaba por presentaros) de los que me mandaron desde Masglo. Es el tono POSITIVA. Algo en lo que me fijo a la hora de elegir los tonos de esta marca, obviamente aparte del color, es el nombre del esmalte. Y este no podía gustarme más. 

Foto con flash


Es un tono rosa con cierto matiz fosforito. Sin embargo, no es neon. Os dejé un swatch en mi IG.
Lo usaré bastante este verano, no me queda duda. Es de los que no necesitan florituras porque captan la atención por si solos, pero se me ha ocurrido una forma de combinarlo muy molona.


Así podéis ver también la formulación, si no recuerdo mal sus esmaltes están libres de 5 tóxicos (5 free).

Además del esmalte positiva, he utilizado el siguiente material:



- Esmaltes nude y blanco especiales para manicura francesa de Kiko.
- Esmalte fucsia también de Kiko.
- Esmalte azul de Flormar.
- Esmalte negro especial para nail art de Masglo.
- Esmaltes fucsia y morado especial para nail art de Claire's
- Esmalte amarillo de Covergirl.



- Placa de estampación BP-L013 de Born Pretty Store.
- Sello y raspador de Born Pretty Store.
- Esmalte negro especial para estampar de Born Pretty Store.
- Doting tools.


Todo un despliegue, ¿verdad? Os enseño el resultado después de un pequeño tutorial.

Y es que para esta manicura por fin conseguí sacar un reverse stamping casi con mayúsculas. En otros diseños apenas eran pequeños detalles. Para quienes no tengáis muy claro lo que es, lo que he mostrado hasta ahora son estampaciones simples. Pero en algunos motivos tienen dibujo, que lucirían mejor rellenados. 

Os dejo un tutorial. Los pasos para hacerlo son los siguientes (os dejo los más importantes en foto):



- Pintar las uñas con el color elegido como base. En mi caso fue un tono nude de manicura francesa. En este caso, al ser un diseño de uña completa, no se verá.
- Coger con el sello el dibujo de la placa como siempre (foto 1).
- Una vez de seque, con un doting tool o un pincel fino, ir rellenando con diferentes colores al gusto. Si se utilizan varios es mejor rellenar los huecos que no sean consecutivos para evitar que los colores se mezclen (fotos 2).
- Esperar a que sequen los primeros colores y terminar con el resto del relleno (foto 3).
- Esperar unos 10 minutos para asegurarse de que ya está todo homogéneo y seco (foto 4). A simple vista parece que unos colores se superponen a otros y va  aquedar un churro. Pero no es así, porque las líneas negras iniciales del diseño están por encima.
- Presionar el sello sobre la uña con normalidad. El diseño debería transferirse sin problema.
- Con un pincel fino impregnado en quitaesmalte retirar el sobrante del diseño. Si saliera perfecto a la primera no hay más que hacer, pero como no fue el caso (mirar la primera foto, tras varios intentos el diseño no se grababa mejor), necesité perfilar algunas líneas del diseño, para lo que el esmalte negro de Masglo fue mi mejor aliado. Y estoy segura que en este caso no lo vais a notar (foto 5).

Y así sería. Espero que os haya quedado claro. 

Como veréis, es más laborioso que la estampación simple, pero queda más vistoso.  



Elegí un diseño de triángulos que simulan ser una vidriera. De ahí el nombre que le di, parecen colocados de forma caótica, aunque en realidad si lo miras 2 veces son armónicos.



Además, a la hora de rellenarlo, he tratado de no hacerlas iguales. Solo lo hice en 2 uñas para no recargar. Y las estampé en diferente posición.



Y hasta aquí todo lo que os quería contar hoy. Espero que este diseño os guste tanto como a mi.

¿Qué os ha parecido esta manicura?, ¿os ha gustado el esmalte de Masglo?, ¿y el reverse stamping?, ¿os animáis a intentarlo siguiendo mi tutorial?

domingo, 15 de octubre de 2017

NOTD: Cookie monster

¡Hola!

Esta semana no he tenido tiempo de traeros una reseña de belleza, para que las publicaciones no resulten monotemáticas, pero eso lo soluciono es unos días, don't worry!

Hoy tacho un diseño uñil de mi lista de pendientes, saqué de nuevo los pinceles y me puse manos a la obra a crear unos dibujillos a mano alzada.

Ya vamos por la sexta semana en el #retocolorescosasdechicasvol5. 

¿Cuál es el color protagonista? AZUL.

¿Quién no conoce BARRIO SÉSAMO? ¿Y al entrañable TRIKY? Siii, es el monstruo de las galletas el protagonista de la manicura de esta semana.

Todos los productos utilizados ya los habéis visto en otros diseños, si queréis inspiraros solo tenéis que pinchar en la etiqueta NOTD (nails of today).




- Esmalte marrón, de la colección SnowWhite Essence.
- Esmalte marrón, de la gama colour&go de Essence.
- Esmalte azul, de la gama nail art twins de Essence.
- Esmalte blanco, de Sally Hansen.
- Esmalte negro especial para nail art de Masglo.
- Peel off, de Born Pretty Store, No lo veréis en las fotos porque solo lo utilicé para proteger las uñas antes de aplicar el esmalte blanco, que está un poco denso y al aplicarlo se arma un poco de estropicio. Ya que lleva bastante abierto, al principio no ocurría, os lo enseñé en ESTE POST.
- Dooting tools de Lady Queen. 
- Pinza de Lady Queen.



Además, me he animado a traeros un TUTORIAL no solo por escrito como muchas veces, sino visual, que así lo transmito mejor.




1- Pintamos las uñas de color blanco.
2- En la uña del dedo índice, con ayuda del dooting tool dibujamos puntos marrones claritos. Serán la base de las galletas. En el resto, aproximadamente pintamos la mitad de la uña de azul, de forma irregular.
3- En las uñas que hemos pintado de azul, haremos uno puntitos con los 2 tonos de marrón, que simbolizarán las migas de las galletas.
4- Con esmalte negro y pincel fino hacemos la boca sobre el dedo anular. Y daremos algo de textura a la parte azul, simulando el pelaje de nuestro simpático protagonista de hoy.


Con flash


5- Cambiando de dooting tool, a otro más grueso, dibujamos los ojos. Haremos el punto más grueso negro, otro algo más pequeño blanco y finalmente las pupilas serán un tercer punto negro más pequeño que los anteriores.

Y listo. Ya sabéis que no utilizo demasiado top coat por miedo a que se muevan los diseños, pero sería el último paso a realizar.

No es tan difícil, ¿verdad?

Os dejo algunas fotos más...

A la sombra...


Con luz natural


Espero haberos recordado bonitos momentos de la infancia con este post.





¿Qué os ha parecido mi manicura?, ¿veíais Barrio Sésamo?, ¿os gustan las galletas?, ¿os animáis a hacer el diseño siguiendo mi tutorial?

miércoles, 23 de marzo de 2016

Harunouta: Clear jelly stamper - Review (+ stamping tutorial)

¡Hola!


Hoy voy a enseñaros otro producto que me enviaron desde Harunouta,

Llevaba meses viéndolo por blogs y cuentas de IG. De hecho me apunté a varios sorteos para conseguirlo pero no tuve suerte, así que cuando se me presentó esta oportunidad no lo dudé.

Al principio me decía: ¿para qué quieres otro estampador, si ya tienes el de Konad? Pero este es mucho más cómodo y fácil de usar.

Os hablo del clear jelly stamper, que viene junto con un raspador.

Primer plano + adelanto del tutorial


La goma mide 2,8 cm de diámetro, así que podrá recoger los diseños de uña entera sin problema.

¿Qué es lo que le hace diferente a otros? El ser transparente hace que podamos ver exactamente donde colocamos el diseño.

También los hay en malva y rosa, pero mantienen la goma transparente.

Podéis encontrarlos por 2,74 € (clic) si está rebajado, su precio original es de 4,57 €. 

En esta ocasión os haré una demostración, no os traigo manicura porque eso lo dejo para próximas entradas (donde os enseñaré productos también relacionados con la estampación, os dejo con la intriga muehehe).

¿Cómo se usa? No lo había escrito hasta ahora, pero creo que ya va siendo hora de que comparta un pequeño tutorial de cómo realizar una manicura con estampación, aprovechando mi nueva adquisición.

  1. Para empezar, debemos limpiar la goma con un algodón impregnado en quitaesmalte. No es que venga sucio, ni mucho menos, es para que agarre mejor los diseños. Una vez que seque ya podemos ponernos manos a la obra. Con otros estampadores este paso no hace falta. Si se ensucia con el uso (o porque se caiga al suelo) la opción que tenemos es usar celo o cualquier cinta adhesiva para eliminar la suciedad y que se siga viendo bien a través de la goma.

      
      2. Aplicamos esmalte sobre el diseño de la placa que hayamos elegido. 
           En este caso he utilizado una placa de Aliexpress y esmalte blanco 
especial para estampar de Konad.




      3. A continuación, sin dejar que pase apenas tiempo, pasamos el raspador (que a diferencia del de Konad es entero de plástico, y por tanto más respetuoso con las placas) sobre el esmalte. 
Esto se hace para retirar el exceso y que el dibujo quede limpio.



      4. Cogemos el sello y lo pasamos sobre la placa, presionando suavemente, para que el diseño quede pegado.
Imagen superior: cómo queda la imagen una vez pasado el raspador
Imagen inferior: cómo se ve a través del sello, para colocar donde queramos la imagen


     5. Miramos a través del sello para ver a qué altura queda el dibujo, lo colocamos sobre la uña,   presionamos suavemente, movemos un poco de lado a lado (no se coloca recto sin mas, hay que moverlo un poco para transferir el dibujo).



     6. Retiramos y listo. Podemos aplicar top coat para que la manicura dure más.



Espero que tras este tutorial todas las que comentáis que lo veis muy difícil o que soy patosillas con las uñas cambiéis de parecer.


Y han creado un código con un 10% de descuento THISJ10. Si lo usáis 5 veces tendremos sorteo patrocinado por ellos en Instagram, así que corred a echar un vistazo.

Y si no me equivoco, tienen envío gratuito, sin gasto mínimo (si no es así corregidme).

¿Conocíais este sello?, ¿y la web de Harunouta?, ¿os gustan las manicuras con la técnica de estampación?, ¿qué os ha parecido el tutorial?

domingo, 1 de marzo de 2015

NOTD with Born Pretty Store: Bows (+ water decals tutorial)

Hola bonitas.

Hoy os traigo una nueva manicura en colaboración con Born Pretty Store.

En el mundo del nail art hay cientos de técnicas por probar. En ese sentido soy un poquito vaga y generalmente voy a lo seguro, a las que conozco o a las que considero que se me dan bien.

En esta ocasión me he lanzado a la piscina y me estreno con los water decals. Al contrario de lo que pensaba en un principio son muy fáciles de usar. A lo largo del post veréis un paso a paso en fotografías.

Detalle de los lacitos
En su web tienen muchísimos modelos, estos que os enseño podéis encontrarlos por 2,31$ (clic)


Además de los water decals de BPS necesitaremos los siguientes productos:



- Esmalte azul de Flormar, Concretamente es el tono Cookie monster. pertenece a la edición limitada Beauty toys. Lo compré este verano y el único esmalte de la marca que tengo.
- Top coat de brillantina Julia, de la gama nail art twins de Essence.
- Top coat de Color club.


¿Cómo realizar la manicura? 



1. Como base para la manicura he utilizado el esmalte azul. Aplicar 2 capas del esmalte sobre todas las uñas.



2. Una vez esté seco aplicar el top coat de brillantina Julia, de la gama nail art twins de Essence, sobre índice, anular y meñique.

3. Sobre el pulgar y corazón colocaremos los water decals con forma de lazos.

Seguid este tutorial y ya veréis como no tenéis ningún problema para colocarlos.


3.1 Recortamos las figuras que queramos utilizar.



3.2 Para que sea más sencillo cogerlos, nos ayudaremos de una pinza de depilar las cejas.
3.3 Llenamos un recipiente con un poco de agua tibia y los sumergimos. 



3.4 Esperamos 20-30 segundos y los sacamos del agua. Retiramos la cartulina.
3.5 Aplicamos el dibujo sobre la uña, esperamos unos segundos a que se asiente y retiramos la capa de plástico que tenía sobre ella.
3.6 De forma opcional podemos aplicar top coat para proteger el diseño.
 Aunque sin él tampoco se mueve un ápice.

¡Espero que os haya resultado útil el tutorial y lo pongáis en práctica!


Y el resultado final:

Llevo el lazo más grande en el pulgar, aunque no lo muestre en la foto ;)


Siento que se noten sombras en las fotos, pero hacía un día muy malo (quizá incluso se aprecie alguna gotita de lluvia >.<). 


Y os recuerdo ,como siempre, que el en lateral derecho tenéis un banner con mi código de descuento, por si queréis éste o cualquier otro producto de la web os salga un 10% mas barato: AJSW10,


¿Qué os ha parecido? ¿Habéis usado alguna vez water decals? ¿Os animaríais después de haber leido/visto mi tutorial?




domingo, 30 de noviembre de 2014

NOTD: Dancing in the streets

Hola hermosas, ¿qué tal la semana?

Hoy toca una mani de color naranja y ya que no abunda entre mi repertorio de esmaltes, me he decantado por un esmalte de brillantina (la niña de las purpurinas me vais a acabar llamando y eso que hace meses que no compro ningún esmalte que la lleve xD) como protagonista.

El nombre que le he puesto es debido al esmalte naranja ya que es diseño no lleva bailarinas ni nada por el estilo (no tengo yo tanta maña como para dibujar personas, tutús ni nada que se le parezca).

Material utilizado:



- Esmalte de brillantina naranja con pequeñas partículas de brillantina fucsia Dancing in the streets, de la gama Colour 3 de Essence. Como veis, falta la otra parte (roja) porque ya la gasté y corté la parte del pincel para poder tirar ese bote (ya que no vienen de forma independiente).
- Esmalte fucsia especial para nail art de Claire´s.
- Esmalte blanco French White Créme de WetnWild.
- Esmalte especial para manicura francesa de KIKO.
- Nail tape.

Os dejo el paso a paso (con fotos incluidas):



1- Pintamos las uñas de blanco o base de manicura francesa según aparece en la imagen.
El por qué de este último es muy sencillo: para dejar más lisas las uñas y poder aplicar mejor el esmalte de brillantina.



2- Sobre las uñas que habíamos aplicado la base de manicura francesa damos 2 capas del esmalte naranja, que cubre mejor de lo que pueda parecer en un principio.




3- Sobre las uñas blancas aplicamos franjas verticales y un poco anchas del esmalte fucsia tal y como vemos en la imagen.

Si queremos para las lineas podemos usar de guía el celo o nail tape.
Eso pensé en un principio pero finalmente me arriesgué a pintarlo a mano alzada y no quedó ni tan mal (esta vez el pulso jugó a mi favor jajaja).


¿Qué os ha parecido? ¿Os atreveríais con colores tan potentes?

Las creaciones de mis compañeras:




¡Y con esta entrada damos por terminado el reto! Ha sido un placer poder participar, me lo he pasado muy bien y he descubierto blogs de nail art muy chulos. Desde aquí darle las gracias a Bea por organizarlo.

Por el momento voy a dejar descansar las uñas de tanto esmalte y a cambiar un poco de tema en el blog.

Os adelanto las próximas entradas (quizá cambie el orden, no lo sé, ya que no las tengo preparadas): ediciones limitadas de Essence, review de la revista Glamour de Diciembre, una ronda de swatches de mis sombras individuales de Kiko, un mega-haul con todas las compras de Essence del año (ya que no os he enseñado ninguna y siendo una de mis marcas favoritas os tenía que extraña que no hubiera picado con nada, ¿verdad?), una manicura en tonos oscuros e incluso otra navideña.

Todo eso espero publicar en el próximo mes y medio - dos meses (dependiendo de cómo vaya de tiempo para preparar los parciales que tengo todas las semanas hasta vacaciones y a la vuelta u_u), que son entradas que con el reto lo he ido aplazando ;)


domingo, 26 de octubre de 2014

NOTD: Jack Skellington

Hola :)

Hoy nos toca una mani con el negro como protagonista.

Hace unos días una amiga me enseñó un dibujo y si a eso le sumamos que Halloween está a la vuelta de la esquina... así surge la idea que os traigo hoy: Jack Skellington, de la peli Pesadilla antes de Navidad.

Necesitaremos:



-Esmalte blanco de Wet n Wild
-Esmalte negro de Easy Paris
-Pincel para nail art

Y os dejo el tutorial en imágenes, no acostumbro a sacar el paso a paso pero en esta ocasión sí ;)




1. Pintamos todas las uñas de negro, menos la del dedo anular, que irá de blanco. Cuando seque aplicaremos top coat (ya que ese negro en concreto no queda brillante por si solo).



2. Sobre la uña blanca trazaremos dos grandes círculos irregulares, ya que Jack no tiene dos ojos redondos perfectos =P



3. Realizamos dos pequeñas muescas a modo de nariz, entre los ojos



4. Terminamos con su macabra sonrisa, una línea sacudida por pequeñas marcas verticales.

¡Y listo! Ya lo tenemos. Me he dado cuenta que si tuviera las uñas un poco más largas hubiera quedado mejor, pero estoy contenta con el resultado, que además no lleva demasiado tiempo hacer (todas las semanas voy pillada, aish)..


A mi versión del personaje se pueden añadir rayas blancas verticales en algunas uñas, pero en vista de que sigo sin pillarles el truco decidí dejarla así.

Las propuestas de mis compañeras aquí



¡Espero que os guste!



lunes, 5 de noviembre de 2012

NOTD: Frankenstein

Hola chicas :)

Hoy os enseño mis uñas de Halloween, se me pasaron por la cabeza varios diseños y al final me decidí por éste.

Esmates y material utilizados:

Aquí hay un pequeño error en el nombre del sujeto, pero si no os dijera nada puede que no os dieseis cuenta jajaja


- Esmalte verde, Essence nail art twins: Bella.
- Esmalte blanco con brillantina, Essence Colour&Go: Sparkling water lilly
- Esmalte negro, Easy Paris: nº 31.
- Pincel de un pintauñas de nail art de Claire´s (al menos eso sí lo puedo aprovechar jajaja).
- Dotting tool de Kiko.


Es muy sencilla, y más que miedo, a mi me hace gracia ;) Además, no es necesario tener buen pulso:
1. Pintamos toda la uña con el esmalte verde.
2. Con el pincel de nail art trazamos unas finas líneas al borde de la uña, tipo manicura francesa, utilizando el esmalte negro.
3. Trazamos unas pequeñísimas líneas en vertical que salgan de las anteriores, que para nada tienen que ser rectas, ya que se trata del pelo del mounstruito ;)
4. Con el doting tool y el esmalte blanco hacemos los ojillos.
5. Con el pincel de nail art damos un toque muy suave para hacer las pupilas.
6. Y para finalizar, con el pincelito también dibujamos una línea horizontal y tres verticales para hacer la boca

Solo los dibujé en tres uñas para no recargarlo tanto ;)

Os dejo unas fotitos para que veáis el resultado (con el paso a paso también jijiji)


Pasos 1,2 y 3

Pasos 4,5 y 6


¿Os hicisteis algún diseño de uñas o maquillaje especial en Halloween? ¿Os gusta el monstruito?

¡Hasta la próxima entrada!
Muack!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...