¡Hola!
Hoy quiero compartir con vosotras mi experiencia arreglando una uña rota.
Además de este truco, aprovecharé para hablaros del top coat y la base de Masglo que utilizo desde hace tiempo.
Un 3x1 que es espero que os guste y sobre todo que os sea de utilidad.
¡Empezamos!
¿CÓMO ARREGLAR UNA UÑA ROTA CON UNA BOLSA DE TÉ?
Creo que a todas nos ha pasado alguna vez...hoy tenemos las uñas perfectas, de repente se nos traban y ¡zas!...uña rota. Os dejo la prueba gráfica:
Me animé con este truco gracias a las indicaciones de Elena, Noahh y alguna compi más, así que gracias de nuevo si me leéis ^.^
Material necesario:
- Bolsa de té o infusión.
- Tijeras.
- Top coat.
- Lima
Os cuento el proceso paso a paso:
1- Limar la superficie de la uña. Recalco que no es el borde, sino lo que buscamos es dejarlo lo más liso posible.
2- Recortar un trocito de bolsa de té (bueno, en este caso de tila).
3 - Aplicar una capa de top coat.
4- Antes de que se seque el esmalte aplicado, colocar con cuidado el trozo de bolsita.
5- Aplicar una nueva capa de top coat para sellar el trabajo realizado.
6- Recortar lo sobrante y limar los bordes de la uña.
Por último ya se puede aplicar un esmalte normal y realizar esa manicura que teníamos pendiente.
Tened en cuenta que aunque en la foto se note la diferencia entre la uña y la parte arreglada, el grosor de la bolsa de tela es ínfimo y con un esmalte por encima no se nota.
¿Sabríais decirme en qué manicura del reto de colores tenía la uña del meñique rota? Yo diría que no...
Y para terminar decir que es una solución temporal y más en el estado en que tenía la uña (medio rota, literalmente). Me duró unos 2 días pero me salvó la manicura y eso es lo que cuenta.
Así que en caso de emergencia os recomiendo probarlo.
TOP COAT - BRILLO SECANTE DE MASGLO
Lo habéis visto en muchas de mis manicuras y fue mi ayudante en el truco que acabo de compartir. Ya solo me queda hacer una breve reseña.
- El envase es de cristal traslúcido, que deja ver la cantidad que queda en todo momento. El tapón es azul, alargado, como todos los de la marca.
- Efectivamente, como indica su nombre, deja un brillo muy bonito sobre los esmaltes.
- ¿Hace que sequen antes que con otros top coats? Aunque no soy muy dada a tocar las uñas mientras están secando, porque te puedes cargar la manicura antes de tiempo...como se dice, la curiosidad mató al gato y lo tuve que comprobar xD Y sí, seca un poco antes que los de otras marcas.
- El pincel es tirando a fino.
- Prolonga la duración de las manicuras. No sabría deciros durante cuánto tiempo, porque también influye el esmalte que elijas cada vez, no todos tienen la misma calidad ni la misma duración de por si.
- También sirve para pegar tachuelas y otras decoraciones.
- Ingredientes:
- Fabricado en Colombia.
- Cantidad: 13,5 ml
- Caducidad: 6 meses. Os garantizo que lo llevo usando más tiempo y está como el primer día.
- Precio: 8,50 €.
- ¿Dónde comprar? En su página web o páginas como Primor.
- ¿Lo recomiendo? Sí, me ha gustado mucho el resultado.
BASE ALARGADORA DE MASGLO
Me voy a repetir un poco respecto a la anterior, porque comparten varias características...
- El envase es de cristal traslúcido con un tono verduzco, pero cuando lo aplicas no deja nada de color. El tapón hace que sea muy fácil la aplicación.
- ¿Realmente hace que as uñas crezcan más rápido? Como os comenté en otro post sobre un producto similar, es un poco subjetivo, aunque sin duda la biotina y el calcio que aporta son elementos extra para potenciarlo. Hace tiempo que las uñas tardan menos en crecerme, pero también influye la alimentación.
- Ingredientes:
- Fabricado en Colombia
- Cantidad: 13,5 ml
- Caducidad: 6 meses. La sigo utilizando pasado ese tiempo sin problema.
- Precio: al igual que el top coat cuesta 8,50 €.
- ¿Dónde comprar? En su página web o páginas como Primor.
- ¿Lo recomiendo? Sí, me ha gustado cómo funciona la base.
Espero que os haya gustado el post y no se os haya hecho muy largo.
¿Qué os ha parecido el truco?, ¿conocíais la base y el top coat de Masglo?, ¿los habéis utilizado?