Páginas

jueves, 9 de noviembre de 2017

Algologie: Peeling white seaweed exfoliating - Review

¡Hola!

Hoy os quiero hablar del exfoliante facial que llevo utilizando varios meses. Y según escribo me doy cuenta que es la primera reseña de exfoliante que publico en el blog, ¡ya era hora!

Ocupa este puesto el exfoliante/peeling de algas blancas de Algologie que he podido probar gracias a Cosméticos 24h, una empresa alicantina que si no me equivoco tiene tienda física en Elche y una web que comercializa marcas, que al menos para mi, no son muy conocidas como Gandiva. Otras como Skeyndor o La Mer me suenan de verlas por algunos de vuestros blogs.

El envío fue muy rápido, y a través de Seur.

¿Queréis saber qué me ha parecido? Seguid leyendo :)


- Se trata de mi primer contacto con la marca Algologie, que como se puede deducir del nombre, utiliza algas en la elaboración de los productos.



- El envase es un tubo de plástico flexible pero a la vez resistente de color blanco y toda la información que proporciona está en letras verdes, lo cual lo entiendo como un guiño a su principal materia prima. Con esta estética tienen varios productos diferentes, así que mirar las etiquetas.

Cierra a rosca y viene precintado para garantizar que está nuevo, un detalle que me gusta encontrar en los cosméticos. La abertura es pequeña, pero suficiente para que salga la cantidad que necesitamos.



- Textura: el gránulo es pequeño pero muy efectivo, exfolía en condiciones. Y están distribuidos de forma homogénea en un líquido amarillo...mejor lo veis en la imagen...



- Olor: por fortuna no es a algas, pero tampoco es a mar. Me quiere oler a crema, algo extraño, lo sé. Pero en definitiva suave y agradable, lo cual es de agradecer cuando se trata de un producto que sirve para el cuidado facial.

- Color: amarillo.

- Modo de empleo: sobre la piel húmeda, aplicar el exfoliante y realizar un suave masaje con movimientos circulares. Retirar con agua tibia o fría. Mi consejo es que insistáis más o menos con el masaje según lo sensible que sea la zona donde lo utilicéis.

- Se puede decir que es un 2x1, ya que se puede usar tanto en el rostro como en el cuerpo.
En un principio lo utilizaba solo para tratar mi cara, ya que tengo otros que son específicamente corporales (y porque el uso recomendado es ese). 
Pero he terminado utilizándolo para el cuerpo también. Así se ahorra en espacio, que al final llenamos el baño de botes, ¿o no? =P

- Frecuencia de uso: 1 o 2 veces a la semana. Aquí depende de cómo notes tu piel, yo lo utilizo solo 1 vez si es para el rostro porque es más fuerte que otros que he probado y de este modo tengo suficiente. Si es para el resto del cuerpo 2.

- ¿Funciona? Ya lo creo, tras usarlo tocas la piel y está super suave y limpia. Sin embargo, también prometen hacer desaparecer las imperfecciones y en mi caso no lo hace. 

- Desde la marca lo recomiendan especialmente para pieles grasas, porque equilibra el ph de la piel, aunque es apto para todo tipo de pieles.

- Ingredientes: no contiene parabenos, siliconas, PEG, derivados del petróleo ni productos de origen animal. Lo que sí contiene lo podéis leer en la imagen...



- No testan en animales.

- Cantidad: 200 ml, cunde mucho, ya que si solo se utiliza para el rostro apenas se gasta producto con cada aplicación.

- Precio: 18 €

- Fabricado en España.

- ¿Dónde comprar? En Cosméticos 24h, os lo he dejado enlazado justo al comienzo del post. Supongo que lo tengan en alguna tienda más, pero yo os recomiendo que le echéis un vistazo a esa ;)

- ¿Lo recomiendo? Sí, es un producto efectivo y que cumple lo que promete.

¿Conocéis los productos de Algologie?, ¿y este exfoliante en concreto?, ¿habéis comprado en la página de Cosméticos 24h?, ¿qué exfoliante facial utilizáis?


domingo, 5 de noviembre de 2017

NOTD: Strawberries

¡Hola!

En este post os enseño la manicura que he realizado para la octava semana del #retocolorescosasdechicas, con el color ROJO como protagonista.

Definitivamente, acabaré una semana más tarde que mis compañeras, pero quiero combinar las distintas temáticas que trato y no saturaos ;)

Como se suele decir, me lié la manta a la cabeza, cogí los pinceles y taché un diseño de mi gran lista de manicuras pendientes.

Sí, ya van 3 semanas seguidas (les he cojido gustillo, ahora que se me van dando mejor...) y la hice íntegramente a mano alzada, así que no está perfecta, pero a mi me gustó el resultado y espero que a vosotras también.

He utilizado:



- Esmalte verde de la colección SnowWhite de Essence.
- Esmalte amarillo de Covergirl. 
- Esmalte rojo de Essie (el primero y único que tengo de la marca). Queda muy brillante sin añadirle top coat.
- Pinceles para nail art de BPS. Podéis ver su reseña AQUÍ.


¿Cómo se hacen?

1- Pintamos las uñas con 1 o 2 capas de esmalte rojo, según la cobertura del esmalte utilizado. Con este 1 es suficiente, es bastante denso.

2- Cogemos el pincel finito, lo mojamos en el esmalte verde, y pintamos en zig-zag partiendo de la base de la uña. Rellenamos los huecos del mismo color. Es mejor que los trazos no sean simétricos, ya que están imitando a las hojas.

3- Limpiamos el pincel utilizado para pintar la parte verde y cogemos esmalte amarillo. Hacemos trazos verticales aleatoriamente, sin que quede paralelos.

Y ya tenemos unas fresas bien vistosas en nuestras uñas.


¿Vemos el resultado?

Como podréis comprobar en muchos de mis diseños, tener las uñas cortas no están reñidos con llevarlas bonitas.



Un zoom, así podéis ver el pulgar...


Y una última toma más...




Y si alguna piensa que no pegan con el frío que empieza a hacer, tienen razón, pero es lo que me apetecía crear. Además, parte de mis lectoras viven en América del Sur y seguro que ellas no opinan igual jeje




¿Qué os ha parecido esta manicura?, ¿la llevaríais?, ¿os gustan las fresas?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...