¡Hola!
Hace poco reflexionaba respecto a que os enseñaba muuuchos geles y champús, tantos que ya parece la estantería de una droguería de la variedad que he reseñado (y los que quedan).
Algo parecido, en una escala mucho más reducida, pasa con los desmaquillantes. Os he enseñado algunos (y más que vendrán próximamente) pero nunca he hablado de utensilios con los que los uso, aka algodones, porque para eso soy muy clásica.
Cleanic es una marca que hasta hace 2 años no conocía. He investigado un poquito y es polaca. Su oferta abarca diversos productos desmaquillantes. Principalmente toallitas, bastoncillos y discos de algodón.
Desde España poco podemos adquirir. Tan solo los he visto en una web. Han tenido los discos desmaquillantes soft & comfort en dos formatos diferentes.
¡Comenzamos!
Hoy os quiero hablar de los algodones desmaquillantes de Cleanic. Son los que más he utilizado en los últimos tiempos, así que, aunque sea de lejos la entrada menos colorida o llamativa que haya publicado, he considerado que se merecía un huequecillo por aquí. Espero que no por ello os resulte menos interesante y útil la reseña.
- El envase en muy sencillo, pero tampoco hace falta más. Es una bolsa de plástico, con el logo e instrucciones en polaco, con "abrefácil" con una tira que servirá de tope y cierre una vez se hayan gastado las primeras unidades.
Algo que me llamó la atención es que en la parte inferior hay unas marcas que invitan a recortarlo... Pero estando la apertura normal en el otro extremo no le he encontrado mucho sentido.
- Material: 100 % algodón. Es liso, no tiene textura especial por ninguna de las dos caras.
- No resulta del todo compacto, se ven un par de capas gruesas, pero no se deshilacha. Se podría decir que su grosor es medio-alto.
- ¿Para qué los uso? Para desmaquillar ojos, rostro, uñas y utensilios de nail art.
- ¿Son eficaces? Sí, aunque no de igual manera dependiendo a qué nos refiramos.
Os explicaré a continuación qué tal funcionan en cada zona:
+ En los ojos: es lo que más me ha gustado. No tienes que insistir mucho para que salgan todos los productos y no irritan.
+ En el material de apoyo para las manicuras: salen perfectamente los restos de esmalte. Y las placas no se rayan, que es lo más importante.
+ En las uñas: aquí también depende bastante del quitaesmalte utilizado. Porque en base a eso habrá que frotar más o menos. Si es un poco regulero, es probable que se deshilache un poco en el proceso.
+ En el rostro: si se impregna demasiado en el desmaquillante líquido (no lo uso con otros formatos) se apelmaza y necesitarás más de los a priori necesarios.
- Cantidad: 133 unidades.
- Precio: 1,60 €.
- ¿Dónde comprar? Solo los he encontrado en Notino, que es la página donde los he comprado siempre.
- ¿Lo recomiendo? Si le vais a dar un uso similar al que yo le doy. os gustarán. Si le vais a dar más caña, puede que que se os queden cortos.
- ¿Repetiría? Sí, de hecho los he comprado varias veces y lo seguiré haciendo. Si bien tengo que decir que no son mis favoritos, he probado otros que los superan.
Y hasta aquí la reseña de hoy.
¿Utilizáis discos de algodón para desmaquillaros u otros utensilios?, ¿conocíais estos de Cleanic?, ¿qué os han parecido?