Hola a todas.
Por fin, se hicieron de rogar pero hace unos tres meses ya llegaron las famosas paletas de Buyincoins para mis sombras de KIKO y Essence. Si queréis saber qué pasó y por qué no vinieron en el primer pedido (
clic). Compré dos, porque a falta de un hueco, ya he llenado una y así tengo la otra de reserva, que me conozco demasiado bien y sé que tarde o temprano caerá alguna más.
No llegaron a 4, 50$ cada una (ahora están a 4,45$
clic) y los gastos de envío me salieron gratis.
Como las próximas semanas el blog se va a llenar de manicuras (1 semanal para el reto de Bea) seguramente espere a terminarlo para traeros los swatches que tantas veces os he anunciado o quizá me pegue el punto un día y para romper la monotonía los veáis por aquí =P.
Seguro que habéis visto unos cuantos post como éste pero quería enseñaros el proceso para customizarla a mi gusto y cómo sujetar las sombras (que no he visto esta forma por ningún otro blog). La entrada está cargadita de fotos, aviso a navegantes ;)
La paleta es de plástico negro y rígido, bastante resistente; mide
23 x 15,2 x 1,1 cm; viene con
15 pans de 36 mm, que he guardado por si algún día me da por prensar pigmentos o poner labiales;
no está imantada; y la envían envuelta en plástico de burbujas.
Existen dos métodos para depotar sombras, he probado los dos y me quedo con el segundo:
1-
Con las planchas del pelo. Se necesita además papel de horno para evitar que el plástico o metal caliente se pegue a la plancha y la estropee. Se pone un trozo sobre la plancha, se coloca la sombra con la tapa abierta y se coloca otro trozo sobre ella. Se aprieta con cuidado y cuando notemos que se calienta bastante soltamos y, con cuidado de no quemarnos, presionamos con un cuchillo o una tijera la base del envase, para que se combe y permita despegar la sombra (ya que con el calor se ha derretido el pegamento o silicona que los unía).
Este sistema lo usé antes de tener las paletas y no hice fotos, espero que entendáis la explicación.
2-
Con velas. En este caso se hace mucho más rápido y solo se necesita la vela y la sombra pero por si acaso opté por proteger la mesa sobre la que hice el "experimento" con una bayeta húmeda, sobre la que iba apoyando los envases chamuscados. Simplemente se acerca la llama a la base del envase, sin llegar a tocarla y el proceso es el mismo que con las planchas: empujar con tijera o cuchillo cuando esté lo suficientemente caliente para que se despegue.
Para las sombras de KIKO hay que hacer un paso intermedio que os muestro en las fotos
Y para todas se sigue con estos pasos:
Una vez que ya las hemos sacado de su envase debemos pegarlas en la paleta. En lugar de silicona yo opté por cinta de doble cara y repetí el proceso de las fotos 14 veces xD
Así es como quedó la paleta...
... y así los envases ;)
¿Tenéis estas paletas?, ¿usamos los mismos trucos o tenéis otros distintos?
¿Cuál de las dos marcas os gustaría ver primero?